Algas, hongo shitake y colesterol

Un grupo de investigadores japoneses comprobó que las algas wakame, comúnmente consumidas en Asia impiden la reabsorción del colesterol por parte del intestino y del hígado. Paralelamente, en un estudio paralelo se demostró que las algas hiziki y el hongo shitake reducían el colesterol LDL y mejoraban el metabolismo de las grasas. Estos dos ejemplos nos deben ayudar a mirar con respeto a los alimentos tradicionales, aunque sean de culturas lejanas a la nuestra, ya que mucho tiempo antes de que existiese la ciencia de la nutrición moderna, nuestros antepasados seleccionaron los mejores alimentos para mantenerse en salud.

El desarrollo progresivo de la enfermedad II

Todas las enfermedades están íntimamente relacionadas y se manifiestan de formas fácilmente reconocibles a través de una gran variedad de síntomas que van apareciendo de forma progresiva mientras la enfermedad avanza. La interpretación de algunos síntomas inespecíficos en las primeras etapas de la enfermedad nos puede ayudar a cavar un pozo antes de tener sed, es decir: a prevenir de forma activa su aparición. Continuación del post: El desarrollo progresivo de la enfermedad I El principal requisito de la salud es no estar nunca cansado, es decir: tener una buena capacidad de recuperación tras el esfuerzo, sea físico o mental.…

El desarrollo progresivo de la enfermedad I

Cuando nos diagnostican una enfermedad, muchas veces nos dicen cómo se llama y cómo se manifiesta, y existe la tendencia a confundir los síntomas con la propia enfermedad. No es común abordar las causas que nos lleva a enfermar. En este post vamos a profundizar en por qué se produce la enfermedad, para así poder aspirar a recuperar la salud más allá del consumo de fármacos. Salud y enfermedad son dos manifestaciones del constante equilibrio a través del cual se expresa la vida. La salud sería un estado de armonización activa con nuestro medio ambiente, un modo de disfrutar con…

Las agujetas

El dolor muscular que aparece después del ejercicio físico se conoce de forma coloquial como agujetas. Ese dolor es la consecuencia de unas microlesiones musculares que se producen cuando el músculo es sometido a trabajo superior al que realiza habitualmente, pero ocurre sobre todo cuando las fibras son débiles. De hecho, el dolor y la debilidad muscular se deben principalmente a los procesos inflamatorios que se producen más que al daño producido por la rotura de las fibras. La teoría de que el dolor se produce por una acumulación excesiva de ácido láctico, como resultado de la actividad metabólica de…

El MMS: Suplemento mineral milagroso

Hace ya unos años que apareció una supuesta panacea médica que cura desde las almorranas hasta el cáncer, pasando por la malaria, el herpes, el asma, la diabetes, la hepatitis, los catarros y el acné. Y ahora, hasta el coronavirus. Debemos saber que se trata de un desinfectante de piscinas. No deja de sorprendernos que MMS sean las siglas de suplemento mineral milagroso: “Miracle Mineral Suplement”. La historia empieza cuando Jim Humble, su descubridor, un ingeniero espacial autodidacta,   estando en una prospección minera en Sudamérica comprobó cómo varios de sus hombres que enfermaron de malaria, se curaron al darles…