Algunas corrientes nutricionales en el cáncer abogan por hacer una dieta depurativa vegana y tomar abundantes zumos, frutas, verduras y reducir la sal al mínimo. Hoy explicamos cómo un exceso de alimentos vegetales ligeros puede debilitar a los riñones y llevar paradójicamente a una concentración excesiva de metabolitos en la sangre (también conocido como “tener la sangre densa”).
SIGUE LEYENDO
Archivos mensuales: junio 2015
Dietoterapia y cáncer IV
Tanto la leche de vaca como la soja son alimentos muy controvertidos en el cáncer. Hoy hablamos sobre la conveniencia o no de consumir dichos alimentos tanto en la prevención, como en la curación de la enfermedad.
Dietoterapia y cáncer III
Las células tumorales se multiplican en un terreno oxidado. Descubre cómo podemos neutralizar la oxidación utilizando los alimentos biológicos, los probióticos y los prebióticos.
Continuación del post: “Dietoterapia y cáncer II”
Dietoterapia y cáncer II
El terreno ácido favorece el crecimiento de las células tumorales, por ello es de vital importancia alcalinizar el medio interno. Hoy hablamos de qué tipo de alimentos pueden ayudarnos a modificar esa condición, ya que unos son acidificantes y otros alcalinizantes.
Continuación del post: “Dietoterapia y cáncer I”
Dietoterapia y cáncer I
Aunque hay múltiples estudios que relacionan la alimentación moderna con el cáncer, al paciente oncológico rara vez se le dan unas recomendaciones nutricionales, hoy te descubrimos lo que puede aportar la dieta como terapia.
SIGUE LEYENDO
Gelatina tricolor
Para l@s que os gusta disfrutar de los helados en verano, ahí va una alternativa saludable, ligera, original y que permite desarrollar la creatividad. Además, a pesar de estar deliciosa, no engorda.
SIGUE LEYENDO
El agar agar
Descubre esta poco conocida aunque extraordinaria alga, que además de ser un excelente gelificante, es saciante, remineralizante y depurativa.
SIGUE LEYENDO
Los cacahuetes
Habitualmente son considerados como meros tentempiés o un fruto seco más. En el artículo de hoy hablamos un poco sobre su historia, propiedades y recomendaciones de consumo. ¡Que aproveche!
Geometría con la comida
La geometría es una nueva forma de acercarnos a los alimentos. Estos nos permiten trabajar con círculos, cuadrados o espirales, creando efectos sorprendentes. Es tan sencillo como querer hacerlo.
SIGUE LEYENDO