Ser vegetariano promueve la salud

Todavía hay personas que afirman que la dieta vegetariana es carencial y debilitadora, defendiendo el consumo regular de carne. Del mismo modo, relacionan a los vegetarianos como grupos marginales que están en contra del maltrato animal y consecuentemente de la utilización de los animales como fuente de alimento.

El xilitol edulcorante de producción industrial

El xilitol es uno de los edulcorantes de moda que se nos vende como una alternativa saludable al azúcar. Los argumentos a favor de su consumo son: es tolerado por los diabéticos, tiene menos calorías que el azúcar y previene la aparición de la placa dental. En realidad se trata…

No es bueno saltarse el desayuno

Hoy existe unanimidad en todas las corrientes nutricionales sobre la importancia del desayuno. Es una comida imprescindible para ayudar al buen funcionamiento de nuestro organismo desde las primeras horas del día.

Lo que tiene cara tiene reverso

Una ley universal dice: "lo que tiene cara tiene reverso, y cuanto mayor es la cara, mayor es el reverso". Descubre la diferencia entre la visión dualista y la visión monista aplicada a los alimentos en este caso. En occidente estamos muy acostumbrados a valorar los alimentos como buenos o…

El miso, mucho más que un condimento exótico

Hoy comparto con todos vosotr@s información acerca del miso, para much@s un alimento desconocido, a pesar de sus poderosas cualidades como alimento-medicamento. Tradicionalmente se consume en forma de caldo al que se le añaden algas marinas y algo de pescado: sería la forma tradicional y ancestral de tomar “agua del…

Lo que ocultan los productos lácteos

¿Sabías que la grasa de la leche es igual de perjudicial que la de la bollería industrial? Como la leche y los derivados lácteos son unos alimentos bendecidos en nuestra sociedad, se afirma en todos los ámbitos que las grasas saturadas que contienen no repercuten negativamente en la salud cardiovascular.…

El aspartamo no es una buena alternativa al azúcar

Muchas personas evitan el azúcar y lo sustituyen por edulcorantes acalóricos, sin saber que no son saludables. Se trata de productos químicos de síntesis que no están presentes de forma natural en los alimentos.

Comer cocinado en verano

Existe la idea generalizada de que en verano hay que comer alimentos crudos en cantidad porque aprieta el calor. Sin embargo, lo correcto sería decir que no hay que tomar los alimentos tan calientes como en el invierno, ya que no es lo mismo cocinado que caliente. Cuando hace calor…

El arroz integral protege frente al cáncer

Hoy comparto una información importante acerca del arroz integral y ecológico. Este poderoso grano contiene algo más que almidón y fibra como afirman algunos.