Ensalada de algas hiziki con endivias
Hoy os ofrecemos un plato ligero, enriquecido con algas y otros ingredientes saludables. Ingredientes: cuatro zanahorias cuatro endivias un bol de algas hiziki Para el aliño: dos cucharadas soperas de vinagre de umeboshi dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra una cucharada sopera de malta de arroz (endulzante) una cucharada sopera de zumo de jengibre sal marina Lavamos las algas en abundante agua y las escurrimos en un colador. Las ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada al menos una hora. A continuación, las hervimos a fuego medio hasta que se evapore el agua del remojo. Así…
Dieta normalizadora del intestino
Es época de vacaciones y en muchas ocasiones nuestro viaje se complica por una alteración del tránsito intestinal. Hoy os ofrecemos un recurso al alcance de cualquiera para una pronta recuperación de una diarrea estival. Dependiendo de la gravedad de la diarrea comenzaremos por hacer la dieta al pie de la letra o elegiremos los diferentes menús según nuestras preferencias. La duración de la dieta estará en función de la necesidad de cada uno, en cuanto los síntomas remitan podremos retomar la dieta normal. (más…)
Croquetas de garbanzos
Una forma de comer legumbres un poco más laboriosa que los garbanzos de siempre, pero más divertida. Útil sobre todo si tenemos niños o en personas que necesitan dar variedad a sus platos. Ingredientes: Un bol de garbanzos cocidos Medio bol de cebolla Tres cucharadas copos de avena finos Una cucharada de tamari Aceite de oliva virgen extra Sal marina Semillas de sésamo Lavamos bien los garbanzos y los ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada la noche anterior. Descartamos el agua del remojo, los enjuagamos y los cocinamos en la olla a presión con agua filtrada o embotellada…
Ensalada de quinoa
Los granos se pueden consumir en forma de ensalada cuando el clima lo permite. Descubre esta sencilla receta. Ingredientes: Una taza de quinoa Una zanahoria rallada 8 rabanitos cortados en rodajas Una taza de brócoli en ramilletes Medio paquete de tofu ahumado Dos cucharadas de semillas de girasol ligeramente tostadas Agua filtrada o embotellada Sal marina Aceite de sésamo Aliño: Una cucharada de malta de cebada Una cucharada de tamari Una cucharada de aceite de sésamo Una cucharilla de mostaza Lavamos la quinoa en varias aguas y la escurrimos en un colador. La ponemos a cocer con dos de agua…
Pastel de Trigo Sarraceno
Hoy compartimos un plato calentador adecuado para la estación en la que acabamos de entrar que nos va a ayudar a prevenir desde los enfriamientos hasta los dolores musculoesqueléticos asociados al frío. Ingredientes: Una taza de trigo sarraceno Una cucharada de algas arame Dos cebollas Un trozo de col lombarda Tres rodajas de jengibre Aceite de oliva virgen extra Sal marina Agua embotellada o filtrada Lavamos las algas y las escurrimos en un colador, a continuación, las ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada durante 15 minutos. Cuando las vayamos a utilizar, reservamos el agua del remojo para otro uso.…
Ensalada de algas arame con tempeh
Hoy os proponemos una ensalada hervida que además de ser más digestible que las de verduras crudas, incluye algas marinas y un derivado de la soja muy interesante: el tempeh. Ingredientes: Un bloque de tempeh Dos cucharadas de algas arame secas Cuatro zanahorias Un manojo de rabanitos Sal marina Dos cucharadas soperas de tamari Para el aliño: Tres cucharadas soperas de mostaza natural Tres cucharadas soperas de agua filtrada o embotellada Cortamos el tempeh en cuadraditos y lo reservamos. Lavamos las algas y las ponemos en remojo durante10 minutos con agua filtrada o embotellada. A continuación ponemos en una cazuela…
Ensalada de trigo sarraceno con salsa de tahín
Con la llegada de la primavera podemos variar las formas de consumir los alimentos utilizando cocciones más ligeras e introduciendo las ensaladas, como la de la receta de hoy. Ingredientes: Media taza de trigo sarraceno Dos tazas de agua embotellada o filtrada Media lechuga Dos zanahorias 100 gramos de tofu 100 gramos de maíz fresco, (en su defecto usar maíz en conserva) Una cucharada sopera de semillas de sésamo Una cucharada sopera de tahín Medio limón Perejil Tamari Sal marina Lavamos el trigo sarraceno en varias aguas y lo cocinamos con agua filtrada o embotellada y una pizca de sal marina…
Verduras lactofermentadas
Hoy compartimos una forma muy sencilla de preparar las verduras que nos permite beneficiarnos del enriquecimiento en nutrientes que nos aporta la fermentación. Ingredientes: Dos zanahorias Media coliflor Una cucharadita de vinagre de umeboshi Pelamos la zanahoria, la lavamos y la cortamos en rodajas finas. Hacemos unos ramilletes pequeños con la coliflor y la lavamos también. A continuación rellenamos un bote de cristal de medio litro con las verduras mezcladas. Disolvemos una cucharadita de vinagre de umeboshi en un vaso de agua y con ella rellenamos el espacio que queda entre las verduras en el bote. Cubrimos la boca del…
Algas Hiziki estofadas
Hoy compartimos una deliciosa receta para aprender a utilizar las verduras del mar: una fuente excelente de minerales altamente asimilables. ¡Atrévete! Ingredientes: Medio bol de algas hiziki Aguan filtrada o embotellada Una cebolla grande Una cucharadita de aceite de sésamo Una pizca de sal marina Una cucharada sopera de tamari Lavamos las algas en varias aguas, las escurrimos en un colador y las ponemos en remojo la noche anterior con agua filtrada o embotellada. Al día siguiente, cortamos una cebolla en aros, pincelamos una sartén con un poco de aceite de sésamo y salteamos la cebolla a fuego vivo unos minutos. A continuación…
Porridge de avena
Es un desayuno tradicional británico que cada día gana más adeptos. Hoy ofrecemos una versión más austera, salada, altamente fortalecedora e indicada para los fríos días de invierno. Ingredientes: Una tacita de copos de avena Una cucharada de almendras picadas Agua filtrada o embotellada Una cucharadita de tamari Una pizca de sal marina Una pizca de tekka Ponemos a cocer los copos de avena con agua filtrada o embotellada y una pizca de sal marina. Debe haber agua suficiente para no se peguen ya que espesan con facilidad. Usamos el fuego bajo y removemos continuamente para favorecer una cocción homogénea.…