Bolas onigiri
El onigiri es un plato tradicional que se remonta al Japón del siglo XI. El registro más común es que los samuráis llevaban bolas onigiri como “bocadillo” a las batallas. Esto se debe principalmente al hecho de que las bolas onigiri se pueden conservar durante un largo período de tiempo por lo que no es necesario comerlas de inmediato, como ocurre con muchos alimentos cocinados. En otras palabras, son un gran recurso. Son un excelente aporte de hidratos de carbono de absorción lenta, que nos los proporciona el arroz integral, así como de proteínas vitaminas y minerales, que nos aporta…
Alimentación y práctica deportiva
La finalidad del ejercicio físico es mejorar la resistencia y la fuerza, desarrollar la velocidad, aumentar la flexibilidad y mejorar la coordinación. Si nos alimentamos bien además de conseguir un cuerpo armónico y alcanzaremos también un estado de bienestar emocional. En la actualidad hay muchísima publicidad encubierta, disfrazada de información, sobre las bondades de los suplementos para aumentar el rendimiento deportivo que muchas veces nos proporcionan un fogonazo de energía instantáneo, semejante a los fuegos artificiales, seguido de largos periodos de recuperación, agujetas, hipoglucemias y un largo etcétera. También hay mucha literatura sobre los hidratos de carbono, donde se mete…
Dieta normalizadora del intestino
Es época de vacaciones y en muchas ocasiones nuestro viaje se complica por una alteración del tránsito intestinal. Hoy os ofrecemos un recurso al alcance de cualquiera para una pronta recuperación de una diarrea estival. Dependiendo de la gravedad de la diarrea comenzaremos por hacer la dieta al pie de la letra o elegiremos los diferentes menús según nuestras preferencias. La duración de la dieta estará en función de la necesidad de cada uno, en cuanto los síntomas remitan podremos retomar la dieta normal. (más…)
Ensalada de arroz integral
Hoy os proponemos otra forma de tomar el arroz en verano. El arroz largo es mucho más ligero que el redondo y por lo tanto más adecuado para la estación. La receta puede usarse como plato único ya que incluye cereal, verduras y proteínas. Ingredientes: un bol de arroz integral largo 150 gramos de zanahoria rallada zumo de limón 100 gramos de seitán un bol de apio en láminas finas perejil fresco picado dos o tres hojas de lechuga sal marina tamari aceite de oliva virgen extra Ponemos en un recipiente el seitán cortado en dados. Lo dejamos macerando con…
Norimakis
Hoy compartimos una receta muy sencilla y ligera para aprender a comer arroz más allá de la paella. Ingredientes: Varias láminas de alga nori Arroz integral Chucrut Picles de nabo Berros escaldados Una esterilla de bambú Para la salsa Aceite de sésamo Vinagre de arroz Tamari Cocinamos el arroz según la receta tradicional y lo dejamos enfriar. Extendemos la esterilla en la mesa. Tostamos una lámina de nori en la llama y la disponemos con la parte brillante sobre la esterilla. Añadimos el arroz previamente cocinado sobre el alga, con un grosor de un centímetro aproximadamente. A continuación ponemos los pickles…
Ensaladilla de arroz
Hoy os proponemos una alternativa a la típica ensaladilla rusa, sustituyendo las patatas por arroz integral, los pepinillos en vinagre por pepino fresco, el huevo duro por piñones y añadiendo una pequeña cantidad de lechuga para aligerar el plato. Ingredientes: tres tazas de arroz integral cocido media taza de nabo cortado en daditos media taza de zanahoria cortada en daditos media taza de judías verdes troceadas media taza de guisantes una taza de maíz en grano dos cucharadas soperas de piñones tostados media taza de aceitunas verdes bonito en conserva sal marina mayonesa (opcional) Para la decoración: un pimiento…
Bebida de arroz
Hoy compartimos la receta de una bebida vegetal muy apareciada por su delicado sabor. Es importante que la elaboremos con arroz integral ecológico en todos los casos. Ingredientes: Una taza de arroz integral Sal marina Un litro de agua embotellada o filtrada Lavamos el arroz en varias aguas, lo escurrimos en un colador y lo dejamos en remojo la noche anterior a la elaboración de la receta. Al día siguiente ponemos al fuego una cazuela con cuatro partes de agua filtrada o embotellada, el arroz y la sal marina. Lo hervimos durante 10 minutos, añadimos cuatro tazas de agua y lo…
Y si no tomo leche, ¿qué desayuno?
Esta pregunta es cada vez más frecuente en los ámbitos nutricionales ya que los efectos adversos de la leche son cada vez más conocidos y comprobados. Existen muchas alternativas saludables como explicamos a continuación. Algunas corrientes nutricionales afirman que es saludable desayunar zumos y/o batidos de frutas. En nuestro caso no los recomendamos al tratarse de alimentos muy ricos en azúcares rápidos y altamente enfriadores. Es importante contemplar todos los alimentos no solo por su composición química, sino también por sus características bioenergéticas, y una de ellas es el concepto frío/calor. No olvidemos que somos animales de sangre caliente. Hay un sinfín de bebidas…
Crema de arroz y mijo
Hoy os proponemos una alternativa al desayuno tradicional que tiene como ventaja evitar el bajón de media mañana, además de favorecer la concentración mental y el aumento de la resistencia. Tómalo masticando concienzudamente cada bocado y siente como te energetizas. Ingredientes: Un bol de arroz integral Un bol de mijo Una cucharadita de sal marina Una cucharadita de sésamo tostado Lavamos el arroz en varias aguas y lo escurrimos en un colador. Procedemos del mismo modo con el mijo. Tostamos los granos por separado; para ello cada vez ponemos en la sartén sólo la cantidad de cereal que cubre el…