Alergias en primavera

Todos conocemos las manifestaciones de la alergia, sean en forma de rinitis, alergias alimenticias o de contacto. Lo importante es conocer la causa de la reacción exuberante del sistema inmune, ante sustancias inofensivas para la mayoría de la población. ¡Descubre el origen del problema!

La validez científica de la macrobiótica: mi método terapéutico

El pasado 17 de noviembre, tuve el privilegio de participar como ponente en el II Congreso Nacional de la AMU que se celebró en Pamplona, ciudad en la que resido. Los problemas de salud derivados de los hábitos alimenticios actuales son tan importantes que es urgente sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de una buena alimentación. De hecho, todos los ponentes coincidimos en la necesidad de impulsar un cambio de dirección en la forma de comer, y la visión energética de los alimentos es en este caso imprescindible. Cuando contemplamos a los alimentos más allá de los nutrientes, comprendemos…

La alimentación, herramienta básica en el mantenimiento y la recuperación de la salud (conferencia)

Hoy quiero compartir con vosotros el video de mi última conferencia "La alimentación, herramienta básica en el mantenimiento y la recuperación de la salud" (42:34) con la que participé en el IV Simposio de Médicos, terapeutas y sanadores en San Sebastián hace unos meses. En ella hablo de cómo la dieta es una herramienta imprescindible para abordar con éxito la curación de cualquier enfermedad, aprendiendo a diferenciar entre alimentos yin, alimentos yang y alimentos equilibradores. Espero que os guste. Buen provecho!

Dietoterapia y cáncer (conferencia)

Hace unos meses participé en el congreso “Roles avanzados en enfermería oncológica” en Tarragona con la conferencia “Dietoterapia y cáncer”. Hoy comparto con vosotros la grabación de la misma (26:06). En ella explico cómo la dieta es una herramienta imprescindible para abordar con éxito la curación del cáncer, mediante el restablecimiento de las condiciones de equilibrio del medio interno: Alcalinizando, desoxidando y regulando la relación sodio/potasio. Para saber más adjunto enlace a los post "Dietoterapia y cáncer". http://www.elenacorrales.com/blogelenacorrales/dietoterapia-y-cancer-i/   Un abrazo para tod@s.    

Cómo alimentar a nuestros hijos

Hace unos meses participé en la feria Bioterra 2015 dando una conferencia titulada "La alimentanción y la salud de nuestros hijos". Este es el video de la misma, es un poco largo (1 hora), así que tomaros un ratito para verlo con tranquilidad. En ella hablamos sobre: - La influencia de la alimentación sobre el crecimiento y el desarrollo de nuestros hijos. - La relación entre la dieta y el rendimiento escolar, tanto intelectual como deportivo. - La alimentación y las enfermedades comunes en esta etapa, las alergias, las intolerancias alimenticias, el asma...

¿Hay que comer carne todos los dias?

En las sociedades occidentales modernas existe la creencia de que hay que comer carne todos los días. Descubre si es imprescindible la carne y si existen otras fuentes de proteínas. En las sociedades occidentales modernas existe la creencia de que hay que comer carne todos los días. Descubre si es realmente necesario.

¿Es bueno beber mucha agua?

El ser humano es el único animal que come cuando no tiene hambre, bebe cuando no tiene sed y habla cuando no tiene nada que decir. Descubre si realmente es bueno beber mucha agua.

¿Una dieta es buena para todos?

Las dietas estandarizadas no sirven para todo el mundo. La dieta de cada persona se debe diseñar no sólo según su composición corporal y su peso, sino según su tipo metabólico, sexo, edad, condición, tipo de trabajo de modo que produzca el efecto buscado.

¿Qué es eso del yin y el yang?

Hoy todo el mundo ha oído hablar del yin y el yang, pero realmente ¿sabes lo que expresan esos términos?  

La piel, el tercer riñón

El riñón es la principal vía de eliminación de toxinas, cuando no funciona bien, estas se almacenan y/o se depositan en la piel. Descubre la relación entre el mal funcionamiento del riñón y los problemas en la piel.