El desarrollo progresivo de la enfermedad II
Todas las enfermedades están íntimamente relacionadas y se manifiestan de formas fácilmente reconocibles a través de una gran variedad de síntomas que van apareciendo de forma progresiva mientras la enfermedad avanza. La interpretación de algunos síntomas inespecíficos en las primeras etapas de la enfermedad nos puede ayudar a cavar un pozo antes de tener sed, es decir: a prevenir de forma activa su aparición. Continuación del post: El desarrollo progresivo de la enfermedad I El principal requisito de la salud es no estar nunca cansado, es decir: tener una buena capacidad de recuperación tras el esfuerzo, sea físico o mental.…
El desarrollo progresivo de la enfermedad I
Cuando nos diagnostican una enfermedad, muchas veces nos dicen cómo se llama y cómo se manifiesta, y existe la tendencia a confundir los síntomas con la propia enfermedad. No es común abordar las causas que nos lleva a enfermar. En este post vamos a profundizar en por qué se produce la enfermedad, para así poder aspirar a recuperar la salud más allá del consumo de fármacos. Salud y enfermedad son dos manifestaciones del constante equilibrio a través del cual se expresa la vida. La salud sería un estado de armonización activa con nuestro medio ambiente, un modo de disfrutar con…
¿Por qué consumir cereales integrales?
Hoy hacemos una breve descripción sobre los cereales integrales, unos alimentos poco conocidos para algunos, que son la alternativa a la alimentación desnaturalizada actual. Los cereales integrales son el alimento mejor adaptado a los seres humanos. Esta familia botánica está al final de la escala evolutiva en el reino vegetal, lo mismo que el ser humano lo está dentro del reino animal, es decir: son plantas muy evolucionadas. Es fácil entender que contienen un equilibrio nutricional que se adapta perfectamente a nuestras necesidades, de modo que deben ser la base de todos nuestros menús si queremos gozar de una salud…
Vivir sano
Con frecuencia oímos eso de vida sana, hábitos saludables, vivir con salud… pero si tenemos que definir qué es en realidad la salud, muchos de nosotros nos encontraríamos sin saber muy bien qué decir. La mayoría de las personas definen la salud como no tener enfermedades, pero quizás una forma más adecuada es la de definirla como un estado de armonía, equilibrio y paz, donde los niveles espirituales, emocionales y físicos del ser se sincronizan y nos dan una vida plena. Desde muy antiguo los taoístas hacen una enumeración de los requisitos para estar sano que puede ser ilustrativa. (más…)
¿Sustituir el azúcar?
Continuación del post: Azúcar, dulce veneno ¿Qué edulcorante elegir a la hora de reemplazar al azúcar de toda la vida? Sacarina, aspartamo, fructosa, azúcar moreno, mascabado, panela, miel de abeja, melaza, malta de cereales, sirope de arce, stevia, sirope de remolacha, etc. La lista de sustitutos es amplísima. Muchas personas después de haber leído acerca de los efectos nocivos del azúcar deciden dejarlo y buscan sustitutos. Pero al igual que cuando decidimos prescindir de la leche de vaca no la sustituimos por otra, con el azúcar deberíamos hacer lo mismo. (más…)
Alimentos ecológicos, ¿moda o necesidad?
Muchos dicen que los alimentos ecológicos están de moda y que comer bio es ser actual, esnob, moderno... Sin embargo el aumento de consumo de alimentos biológicos en los últimos años responde a una necesidad de recuperación de la salud. Descubre las diferencias entre los alimentos cultivados con química y los de producción ecológica. La información acerca de la diferencia de calidad entre los productos ecológicos y los de cultivo convencional es confusa muchas veces, y esta confusión está creada desde los intereses económicos de las empresas directamente implicadas en la producción de químicos agroalimentarios empleados tanto en la producción…
¿Qué es la salud?
Si definimos la salud de una forma amplia, diríamos que es un estado de equilibrio, de armonía entre nosotros y el medio ambiente que nos rodea. (más…)
La Bartolinitis
La bartolinitis es una inflamación de las glándulas de Bartolino situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores. La función de estas glándulas es la lubricación vaginal. (más…)
Las enfermedades autoinmunes I
Una enfermedad autoinmune es aquella en la que el sistema inmunitario de una persona ataca a las células de su propio organismo. Esta situación aberrante se produce porque el sistema de defensa ha perdido la capacidad de reconocimiento, es decir no distingue entre un antígeno y un tejido propio. (más…)
Pautas de alimentación saludable
Continuación del post Yin y yang en los alimentos III. (más…)