El dolor de cabeza común afecta al 66 por ciento de la población y muchas veces está directamente relacionado con los hábitos alimenticios, algo que ignora la mayoría de las personas.
¿Sabías qué?
Los lactantes y el agua
Como el pensamiento generalizado es que hay que beber mucha agua, algunas madres primerizas se preguntan si le tienen que dar agua al bebé además de la leche.
Los huesos y el calcio
Existe la creencia generalizada de que el calcio fortaleces los huesos, por eso, muchas personas consumen incluso alimentos enriquecidos en este mineral con la finalidad de tener unos huesos fuertes.
El estrés
El estrés se define como la falta de resistencia frente a las agresiones del medio. Aprende a controlarlo.
Los herpes labiales
Muchos las llaman “calenturas” y otros “morreras”. Son unas erupciones muy molestas que aparecen de forma recurrente en los labios a lo largo de la vida en algunas personas. Aprende a ayudar a prevenir su aparición.
Una dieta para todos
Quién no ha oído hablar de las maravillas de la dieta del pomelo, la dieta de la avena, la dieta Dukan… que luego no funcionan.

La alimentación, pasado y presente
Los cereales se han consumido combinados con las legumbres desde tiempos remotos, una práctica actualmente olvidada.

¿Por qué se añade limón a los fritos?
Muchas personas muestran un deseo exagerado por alimentos de sabor ácido como el vinagre, el vino o el limón. Descubre a qué responde esta necesidad.

Cuidar los dientes
Para tener una dentadura saludable es conveniente, además de practicar una buena higiene bucodental, evitar los alimentos más perjudiciales.

La organoterapia
Frases como “lo que se come, se cría” o “somos lo que comemos” son la expresión de un conocimiento ancestral.
