Crema de café
Hoy compartimos un postre ligero y sencillo de elaborar para los amantes de lo dulce. Ingredientes: Un vaso de café de cereales Una pizca de sal marina Dos cucharadas soperas de malta de cebada Dos cucharadas soperas de kuzu Crema blanca (para la decoración): Cuatro cucharadas soperas de kuzu Un bol de amasake de arroz Dos cucharadas soperas de puré de almendras blanco Preparamos un café de cereales concentrado dejándolo hervir en dos boles de agua durante 10 o 15 minutos. Filtramos el café y lo reservamos en una cazuela. Añadimos la sal y la malta de cebada y lo…
Y si no tomo leche, ¿qué desayuno?
Esta pregunta es cada vez más frecuente en los ámbitos nutricionales ya que los efectos adversos de la leche son cada vez más conocidos y comprobados. Existen muchas alternativas saludables como explicamos a continuación. Algunas corrientes nutricionales afirman que es saludable desayunar zumos y/o batidos de frutas. En nuestro caso no los recomendamos al tratarse de alimentos muy ricos en azúcares rápidos y altamente enfriadores. Es importante contemplar todos los alimentos no solo por su composición química, sino también por sus características bioenergéticas, y una de ellas es el concepto frío/calor. No olvidemos que somos animales de sangre caliente. Hay un sinfín de bebidas…
Las restricciones de la visión microscópica
Hoy quiero compartir con todos vosotros una reflexión acerca de las restricciones que comporta la visión microscópica de los alimentos. No deja de ser sorprendente como muchas publicaciones priorizan el sensacionalismo antes que la información veraz. La forma de ver los alimentos como una simple suma de nutrientes, es decir la aproximación microscópica, no permite hacer un abordaje comprensivo sobre el consumo o privación del café. En una revista de gran tirada en nuestro país, en una página de puede leer que el consumo de café podría agravar el Alzheimer y solo unas páginas más adelante, una experta nos habla…
La cafeína y su poder adictivo
La cafeína que contiene el café es la razón por la que nos gusta, a pesar de ser tan amargo que pocas personas lo toleran solo.
El café, ¿es saludable?
Hoy comparto con vosotros una noticia aparecida hace unos días en el periódico El Mundo en la que se afirma que el consumo de café se asocia a un menor riesgo de muerte. El titular nos puede hacer pensar que el café es saludable, máxime cuando el estudio habla de tomar tres tazas al día para prevenir el cáncer. El artículo dice que: “El consumo de unas tres tazas de café al día puede tener efectos beneficiosos para la salud ya que se asocia con un menor riesgo de muerte”, pero más adelante afirma que: “debido a las limitaciones de…
El café: usos y virtudes
El café en nuestro país, más allá de una bebida, se ha convertido en una forma de vida. A pesar de su popularidad, no todo son efectos beneficiosos y los antioxidantes que contiene no justifican para nada su consumo diario. El café es una bebida altamente estimulante que se obtiene a partir de las semillas tostadas y molidas de los frutos de la planta de café: Coffea arábica o Coffea robusta. Contiene un alcaloide conocido por todos, la cafeína. Se trata de una planta que prospera en climas tropicales y ecuatoriales, aunque su origen lo encontramos en Etiopía; con el…
Decocción de achicoria: alternativa al café
La achicoria ha sido una bebida tradicional a lo largo de la historia en aquellos países en los que, como en el nuestro, no crece la planta de café. En este sentido, tiene muchas ventajas sobre éste ya que no contiene cafeína. De hecho, como es altamente remineralizante tonifica sin excitar. Catalogada como una planta medicinal, sus principios amargos estimulan la producción de bilis y su contenido en fibra ayuda al tránsito intestinal. Además, es altamente diurética pero sin afectar al sistema nervioso, como hace el café. De la misma manera, su contenido en inulina hace que sea adecuada para…
Café de cebada
Ingredientes: 2 cucharadas soperas de cebada tostada molida (café de cebada o malta) 4 tazas de agua embotellada o filtrada (más…)