Los efectos nocivos del azúcar V

Con este post terminamos la enumeración de los efectos nocivos del azúcar que es imprescindible conocer para aprender a cultivar la salud desde un cambio en la forma de alimentarse. Continuación del post: Los efectos nocivos del azúcar IV Azúcar y parálisis infantil El doctor B. Sandler en su libro: «Alimentación especial para prevenir la parálisis infantil», explica que en tiempo de epidemia, los niños no deben tomar azúcar,  alimentos azucarados, ni harinas refinadas. En el libro, se refiere a la poliomielitis y otras enfermedades víricas. Las consideraciones de Sandler deben ser aplicadas en cualquier momento, no sólo en tiempos…

Los efectos nocivos del azúcar IV

La avidez por la glucosa de las células cancerosas y el crecimiento de los tumores se potencian mutuamente. De hecho, hoy se sabe que la glucosa favorece el crecimiento de las células tumorales in vitro, y que la retirada de este nutriente las mata. Continuación del post: Los efectos nocivos del azúcar III Azúcar y calcio La afirmación de que los niños que consumen dulces tienen una tendencia a la debilidad corporal está realmente fundamentada. Con la sustracción de vitaminas del grupo B aparecen problemas de irritabilidad, falta de concentración e hipercinesia y con el déficit mineral que conlleva su consumo…

Los efectos nocivos del azúcar III

En el post de hoy continuamos desgranado más efectos nocivos del azúcar, algunos poco conocidos por la mayoría. Continuación del post: Los efectos nocivos del azúcar II Azúcar y caries El dato que ofrecemos a continuación nos debe hacer reflexionar: en los países más industrializados el 97 por ciento de los niños menores de 10 años padece caries, este hecho no es una casualidad, sino el resultado directo de la forma de alimentación moderna. En octubre de 1.998 en un estudio publicado en el número 6 del Boletín de Información Dental que editaba el Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos…

Los efectos nocivos del azúcar II

Más allá de producir caries o de favorecer la obesidad, el azúcar está implicado en numerosos desórdenes de los que la arteriosclerosis y los trastornos mentales no son más que una muestra. Continuación del post: Los efectos nocivos del azúcar I Azúcar y trastornos mentales Aunque es bien conocida la relación que existe entre las vitaminas del grupo B y de forma particular la vitamina B1 y el metabolismo del sistema nervioso, hoy queremos destacar el informe que publicó el investigador americano Dr. Wilder. Hizo un estudio con 1.500 pacientes en una institución para enfermos mentales. Se les suministró una…

Los efectos nocivos del azúcar I

Hoy comenzamos una serie de post en los que profundizamos en los efectos nocivos del azúcar: un polvo blanco que no existe en la naturaleza y cuyo consumo es alarmante. En las últimas décadas la cantidad de azúcar que tomamos ha aumentado de forma importante. Este consumo no es sólo directo, sino formando parte de postres, refrescos, helados, conservas, etcétera. En la información sin procesar de la mayoría de los españoles, (esa de he leído en alguna parte… o dicen que…) están frases como «el azúcar es imprescindible» o esa otra que popularizo Francisco Grande Cobián en un anuncio televisivo…

Azúcar y delincuencia

Hace más de 20 años se hizo un estudio en el Centro de Detención de Tidewater (Virginia) de modificación de la dieta, para observar la influencia en el comportamiento antisocial. Se eliminó el azúcar en las comidas y en los bocadillos de los reclusos, se retiraron las máquinas de refrescos azucarados y se incluyeron alimentos naturales. Después de tres meses, se observó que los reclusos que siguieron una dieta modificada, presentaban una incidencia un 45 por ciento menor en actos de indisciplina y en comportamiento antisocial, que el grupo de control. Al año siguiente, se hicieron estudios adicionales que demostraron,…

Ni azúcar, ni sustitutos

Muchas personas, después de haber leído acerca de los efectos perjudiciales del azúcar, quieren dejarlo y buscan sustitutos. Pero igual que cuando dejamos de tomar leche de vaca, no la sustituimos por otra, con el azúcar deberíamos hacer lo mismo. La decisión muchas veces no es fácil ya que la industria alimentaria nos ofrece alternativas supuestamente saludables como: edulcorantes químicos que no engordan azúcares exóticos a los que se les atribuyen múltiples bondades azúcares integrales que no tienen grandes diferencias con el blanco panela que aunque es un alimento tradicional, sigue siendo azúcar stevia que tiene efectos adversos que no…

¡Descubre la cantidad de azúcar que contiene un refresco!

El azúcar que consumimos no es sólo el que añadimos al café o el azúcar visible de la bollería. La mayor cantidad de lo que consumimos está en forma oculta como en el ejemplo siguiente.

Azúcar: dulce veneno

Hoy compartimos información útil sobre un comestible que no ha estado presente en la mesa hasta el siglo XIX. Sus efectos nocivos van mucho más allá de la caries dental. (más…)

Hábitos alimenticios actuales y sus repercusiones en la salud II

Hoy continuamos describiendo algunos de los cambios más importantes acerca de la forma de comer en el último siglo, para comprender la magnitud de dicha evolución en la aparición de las enfermedades de la civilización. Continuación del post: Hábitos alimenticios actuales y sus repercusiones en la salud I Recordamos que somos una sociedad de exceso, consumimos todo tipo de bienes como nunca se ha hecho en la historia, y sobre todo alimentos. Sólo nos tenemos que comparar con las sociedades tradicionales o con los países denominados en vías de desarrollo. Continuamos describiendo los excesos alimenticios que comenzamos en el  post…