Algas, hongo shitake y colesterol

Un grupo de investigadores japoneses comprobó que las algas wakame, comúnmente consumidas en Asia impiden la reabsorción del colesterol por parte del intestino y del hígado. Paralelamente, en un estudio paralelo se demostró que las algas hiziki y el hongo shitake reducían el colesterol LDL y mejoraban el metabolismo de las grasas. Estos dos ejemplos nos deben ayudar a mirar con respeto a los alimentos tradicionales, aunque sean de culturas lejanas a la nuestra, ya que mucho tiempo antes de que existiese la ciencia de la nutrición moderna, nuestros antepasados seleccionaron los mejores alimentos para mantenerse en salud.

Estudio Framinghan del corazón

En los años 50, el estudio de Framingham sobre las enfermedades cardiovasculares reveló que la forma de conocer el riesgo de infarto se podía medir mediante el cociente colesterol total/colesterol HDL.  Lo ideal es que la tasa esté por debajo de 4,5. La mayoría de las personas que han sufrido un infarto tenían niveles de entre 4,6 y 5,7. El Dr. Castelli director del estudio al que hacemos referencia, observó que los vegetarianos y los macrobióticos tenían corazones y sistemas circulatorios más saludables que los atletas bien entrenados.  El estudio se hizo con atletas como prototipo de individuos sanos y…

La manzana, reina de las frutas

Es la reina de las frutas por su fácil conservación, soporta la cocción y el asado y podemos disponer de ella todo el año. Es una de las frutas más antiguas y, probablemente, la más simbólica.  

Las respuestas de Elena nº 5: ¿la dieta me subirá el ácido úrico?

Hoy comparto con vosotros la respuesta a Lucio que vino a verme por colesterol elevado desde hace 12 años, tratado con estatinas y ácido úrico en el límite desde hace dos años. Me dice que la dieta que le he puesto le suscita dudas. Querida Elena, Llevo ya unos días con la dieta y me encuentro muy bien (no he perdido mucho peso pero sí me encuentro más ligero). Te escribo porque veo que muchas de las proteínas animales de mi dieta son alimentos con alto contenido en purinas (mejillones, almejas, sardinas…), y aunque mi principal desequilibrio es la elevación del colesterol,…

El colesterol: una obsesión III

Un aspecto para muchos desconocido es el cómo influyen los niveles de estrés sobre la producción de colesterol. En el post de hoy hablamos sobre qué hábitos alimenticios aumentan los niveles de estrés y sobre lo que podemos hacer para que nuestro organismo no produzca tanto colesterol. Continuación del post: "El colesterol: una obsesión II" (más…)

El colesterol : una obsesión II

Hoy te ofrecemos recursos muy útiles para prevenir las enfermedades cardiovasculares más allá de los tópicos de cuidar la presión arterial, dejar el tabaco, hacer ejercicio y comer ensalada y carne a la plancha. (más…)

El colesterol: una obsesión I

(más…)

Los tópicos sobre el colesterol

El colesterol es una sustancia fundamental en las células, de manera particular en las membranas celulares, además es precursor de las hormonas, de los ácidos biliares y de la vitamina D. Como es imprescindible, lo fabrican nuestros órganos internos, principalmente el hígado. (más…)