Las causas de las alergias
Para muchos primavera equivale a brote alérgico o exacerbación de la alergia perenne. Por eso retomamos el post anterior con informaciones útiles tanto en la prevención como en la curación de las alergias de cualquier tipo. Continiación del post: Las alergias primaverales Pensemos que cualquier sustancia que entre en contacto…
Las alergias primaverales
La llegada de la primavera supone un aumento en el ambiente de sustancias capaces de provocar alergias, principalmente polen, polvo, humedad, parásitos de animales, como los ácaros, plumas, pelos, etc. Estas sustancias producen una reacción inmunitaria de rechazo de forma explosiva que se pone en marcha cada vez que la…
Alergias en primavera
Todos conocemos las manifestaciones de la alergia, sean en forma de rinitis, alergias alimenticias o de contacto. Lo importante es conocer la causa de la reacción exuberante del sistema inmune, ante sustancias inofensivas para la mayoría de la población. ¡Descubre el origen del problema!
La inmunoterapia oral
Hoy quiero compartir con vosotros un artículo que habla de la alergia a la leche y al huevo, y cómo introducir estos alimentos en la dieta del alérgico. La prevalencia de las alergias alimenticias en la infancia está entre el 4 y el 8 por ciento en la actualidad, y…
Las respuestas de Elena nº 3: empeoramiento de mi madre
Hoy comparto con vosotros la respuesta a Carolina, que vino acompañando a su madre, aquejada de picores generalizados durante más de un año y sin respuesta a los medicamentos de la medicina oficial. Buenas tardes Elena, Soy Carolina. Desde que estuvimos en la consulta, mi madre está siguiendo la dieta…
La dieta antialérgica
Hoy comparto unas claves sencillas, fáciles de llevar a la práctica, de gran ayuda para mejorar la condición alérgica en cualquier de sus manifestaciones. (más…)
Diferencia entre alergia e intolerancia alimentaria
Las reacciones adversas a los alimentos se confunden frecuentemente con las alergias alimentarias. En muchos casos, dichas reacciones se deben a algún otro factor, quizás una intoxicación alimentaria, una aversión psicológica a un alimento, o una incapacidad para digerir algún ingrediente de un alimento. (más…)