La carencia de vitamina D
La carencia en vitamina D se reconoce hoy en día como una pandemia. En España, el 45 % de la población presenta déficit de esta vitamina. La luz solar es la principal fuente de obtención, dado que los rayos UV favorecen la síntesis de vitamina D en la piel. Es decir, el cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. La mayoría de las personas satisfacen sus necesidades de vitamina D de esta manera. Sin embargo, el modo de vida moderno permite menos tiempo al aire libre que el de épocas pasadas, y cuando salimos…
El Mito del Calcio
La creencia de que consumimos poco calcio está tan extendida que se tiene a enriquecer en este mineral numerosos alimentos. Pero, ¿qué hay de cierto en este tema? Según las últimas investigaciones no hay relación entre el aporte de calcio en la dieta y la densidad ósea. Los pueblos esquimales tienen los mayores índices de osteoporosis del mundo y toman unos 2.500 miligramos de calcio al día y sin embargo los pueblos bantús de Sudáfrica no conocen la osteoporosis y toman entre 200 y 350 miligramos de calcio al día. Para tener una referencia de los datos aportados, en los…
La osteoporosis
A partir de los 45 años comienza a haber una disminución de la densidad ósea propia de la edad: es lo que se conoce como osteopenia. Es un hecho fisiológico, ya que al disminuir la producción de estrógenos también lo hace la masa ósea. Otra cosa bien distinta es la osteoporosis, que representa una pérdida de masa ósea superior a la esperada para la edad, y que en la actualidad tiene carácter epidémico. Se considera que la osteoporosis es una consecuencia de la menopausia, cuando en realidad, es el resultado de haber consumido un exceso carne y azúcar, acompañados de…
La leche de vaca, ¿alimento para seres humanos? II
Hoy vamos a ver una comparativa entre la composición de la leche materna y la de vaca. Las diferencias son tanto cuantitativas como cualitativas; se trata de dos alimentos completamente diferentes. Continuación del post: La leche de vaca, ¿alimento para seres humanos? I Los nutrientes de la leche Cuando se empieza a desarrollar la ciencia de la nutrición, se considera que los alimentos son tan sólo una suma ordenada de nutrientes y, al comparar la leche de vaca con la de mujer se observa que la primera es más rica nutricionalmente, es decir, que tiene más alimento. Este hecho tiene…
El amaranto, un grano a descubrir
Es un pequeño grano parecido al sésamo perteneciente al grupo de los pseudocereales. Tiene un gran valor nutricional y ha representado la base de la alimentación tradicional en Sudamérica junto al maíz y los frijoles.
El sésamo y el estrés
Una pequeña semilla, hasta hace poco desconocida para muchos, que se va incorporando a nuestra mesa gracias a sus poderosos nutrientes.
El sésamo, excelente fuente de calcio
Las ventajas de esta humilde semilla como aporte de calcio son irrefutables, introdúcela en tu alimentación y tu salud te lo agradecerá.