Masa de maíz nixtamalizado
Hoy os proponemos experimentar con la receta tradicional americana de preparar el maíz. Ingredientes: Medio kilo de maíz Dos litros de agua filtrada o embotellada Una cucharada de cal apagada disuelta en media taza de agua Compramos cal viva en una droguería (óxido de calcio), ponemos una cucharada en un…
El maíz
Es el cereal del nuevo mundo. En la actualidad sigue siendo el alimento básico en Hispanoamérica. La forma tradicional de comer el maíz es en forma de “tortillas” que son unas tortitas finas que se toman acompañadas de frijoles y que para su elaboración se someten a un tratamiento con…
La quinoa
La quinoa es un pseudocereal perteneciente a la familia de las quenopodiáceas, no a la de las gramíneas, pero se agrupa con los cereales porque sus propiedades nutricionales son semejantes. Pertenece a la misma familia botánica que las acelgas, las espinacas y la remolacha. Es una subfamilia de las amarantáceas…
El centeno
Hoy hablamos del centeno, un cereal poco conocido más allá del pan que lleva su nombre. El centeno: Un Valioso Cereal de Propiedades Únicas. El centeno, un grano arraigado en la tradición de países fríos como Rusia, Alemania y Suiza, comparte su linaje botánico con el trigo y la cebada.…
Macedonia de maíz
Esta ensalada fresca y nutritiva combina la dulzura del maíz con la textura crujiente de las verduras, realzada por el sabor del mar de las algas hiziki. ¡Disfruta de esta delicia saludable! Ingredientes: 2 mazorcas de maíz fresco (o maíz en conserva) 4 zanahorias 1 coliflor pequeña 1 troncho de…
Ensalada de quinoa
Los granos se pueden consumir en forma de ensalada cuando el clima lo permite. Descubre esta sencilla receta. Ingredientes: Una taza de quinoa Una zanahoria rallada 8 rabanitos cortados en rodajas Una taza de brócoli en ramilletes Medio paquete de tofu ahumado Dos cucharadas de semillas de girasol ligeramente tostadas…
Pastel de Trigo Sarraceno
Hoy compartimos un plato calentador adecuado para la estación en la que acabamos de entrar que nos va a ayudar a prevenir desde los enfriamientos hasta los dolores musculoesqueléticos asociados al frío. Ingredientes: Una taza de trigo sarraceno Una cucharada de algas arame Dos cebollas Un trozo de col lombarda…
Médicos por una medicina responsable
Hace más de 30 años, el Comité de Médicos para una Medicina Responsable en EE. UU. compuesto por más de 3.000 miembros, propuso cuatro nuevos grupos de alimentos: cereales integrales, legumbres y derivados, verduras frescas y frutas. Esta opción sustituiría a los cuatro grandes grupos básicos de la alimentación moderna…
Los alimentos: estructura y función II
A continuación hacemos una breve descripción de los alimentos atendiendo a su aspecto funcional, es decir, si calientan o enfrían, si aceleran el metabolismo o lo inhiben, si contraen o dilatan, etcétera. Continuación del post: Los alimentos: estructura y función I Los alimentos se pueden clasificar según su función: Alimentos…
Los alimentos: estructura y función I
Para utilizar los alimentos como agentes de curación contemplamos la estructura y la función de los mismos: hablamos de la composición química, que viene determinada por su origen (estructura), y de su comportamiento, que viene precisado por sus características bioenergéticas (función). En el ámbito general hablamos de química y física,…