Yin y Yang en los cereales I

Los cereales integrales según su forma de presentación son más yang o más yin, descubre cómo no se comportan del mismo modo en nuestro organismo los granos enteros que las harinas. En los cereales en grano la energía que contienen está preservada de forma absoluta, nos referimos a la capacidad de germinación. Son a la vez el fruto y la semilla de la planta, una fuente excelente no solo de nutrientes sino de energía vital. Las sucesivas transformaciones que sufren los granos los van desvitalizando, haciendo que se pierda la capacidad de germinación del grano, que desaparezcan sustancias esenciales y…

La relación sodio/potasio en los alimentos II

La materia y la energía son las dos caras de la moneda que conforman la vida y los alimentos son parte de ese todo, ya que proceden los animales o de las plantas que son seres vivos. Por eso debemos contemplarlos desde la materia que viene dada por su composición química y la energía que nos muestra su comportamiento en el cuerpo. Ese aspecto funcional es lo que conocemos como el Yin y el Yang. Continuación del post: La relación sodio/potasio en los alimentos I La visión occidental de los alimentos tiene en cuenta exclusivamente la composición química de éstos…

La relación sodio/potasio en los alimentos I

Hoy comparto con vosotros una aproximación a la comprensión yin yang de los alimentos, desde la química y la fisiología. Esta visión es de gran ayuda para contemplar los alimentos como herramientas imprescindibles en el mantenimiento y la recuperación de la salud. El sodio El sodio es uno de los elementos químicos más abundantes en el equilibrio celular y consecuentemente en nuestro organismo. Lo encontramos en los líquidos corporales en forma de cloruro de sodio sobre todo. Por eso la sal ha tenido tanta importancia en todas las civilizaciones. La sal ha dado nombre a la palabra salario que viene…

El yin y el yang II

    Continuación del post: El yin y el yang I La difusión a nivel mundial de la compresión energética de todos los fenómenos se la debemos a Georges Ohsawa, fundador de la Macrobiótica. Todo existe y todo cambia de acuerdo con estos postulados que nos legó. Difundió los conceptos yin y yang aplicados de forma práctica a cualquier manifestación del mundo conocido. Sus definiciones, en muchos casos, son opuestas a las de la visión de la Medicina China, y pueden parecer erróneas. Sin embargo no lo son, porque los conceptos que son yang estructuralmente, son yin en el plano…

El yin y el yang I

La observación de los fenómenos nos muestra que cualquier transformación se genera a través de la interacción de dos fuerzas opuestas: el yin y el yang. Con esos términos se intentan definir los dos extremos de una polaridad que hallamos en todas las manifestaciones de la naturaleza. Los ideogramas del yin y el yang ponen de relieve su significado básico, son los dos lados de una misma montaña, las dos caras de una moneda, una única entidad con dos aspectos unidos y opuestos al mismo tiempo. Todas las descripciones del yin y el yang muestran una larga lista de situaciones antagónicas:…

La validez científica de la macrobiótica: mi método terapéutico

El pasado 17 de noviembre, tuve el privilegio de participar como ponente en el II Congreso Nacional de la AMU que se celebró en Pamplona, ciudad en la que resido. Los problemas de salud derivados de los hábitos alimenticios actuales son tan importantes que es urgente sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de una buena alimentación. De hecho, todos los ponentes coincidimos en la necesidad de impulsar un cambio de dirección en la forma de comer, y la visión energética de los alimentos es en este caso imprescindible. Cuando contemplamos a los alimentos más allá de los nutrientes, comprendemos…

En verano se me hinchan las piernas

Es común que en verano se nos hinchen las los tobillos y las piernas. Como el calor favorece la sed,  aumentamos la ingesta de líquidos durante los meses de verano y eso es saludable, pero si sobrepasamos la capacidad de eliminación de los riñones es muy fácil que tengamos edemas en los tobillos. La Medicina Tradicional China, describe que los meridianos del riñón y la vejiga pasan por la parte interna y externa del tobillo respectivamente, hecho que nos permite comprender la relación en tre los riñones y los edemas en la parte baja de las piernas. (más…)

¿Qué es eso del yin y el yang?

Hoy todo el mundo ha oído hablar del yin y el yang, pero realmente ¿sabes lo que expresan esos términos?  

La candidiasis

Es una infección fúngica producida por cualquiera de las más de 150 especies del género Cándida, siendo la más común la Cándida albicans. La infección puede afectar a todas las mucosas y en unos casos se manifestará en el tracto digestivo, en otras ocasiones puede aparecer en la vagina o el pene, ya que los hombres también la padecen o en las vías urinarias.  Estás infecciones producen inflamación de las mucosas y malestar, picor, enrojecimiento. (más…)

Yin y yang en los alimentos III

Continuación del post Yin y yang en los alimentos II. (más…)