Croquetas de garbanzos

Una forma de comer legumbres un poco más laboriosa que los garbanzos de siempre, pero más divertida. Útil sobre todo si tenemos niños o en personas que necesitan dar variedad a sus platos. Ingredientes: Un bol de garbanzos cocidos Medio bol de cebolla Tres cucharadas copos de avena finos Una cucharada de tamari Aceite de oliva virgen extra Sal marina Semillas de sésamo Lavamos bien los garbanzos y los ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada la noche anterior. Descartamos el agua del remojo, los enjuagamos y los cocinamos en la olla a presión con agua filtrada o embotellada…

Ensalada mediterránea de garbanzos

Descubre una forma de tomar legumbres en verano. Los garbanzos son unos alimentos tan versátiles que se pueden tomar como potaje, en forma de paté o de ensalada como en la receta que compartimos hoy. Ingredientes: una taza de garbanzos una tira de alga kombu de unos cinco centímetros tres rebanadas de pan integral medio pepino media taza de aceitunas negras cuatro hojas de lechuga sal marina agua filtrada o embotellada Aliño: una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra una cucharada sopera de zumo de limón una cucharada sopera de tamari un par de hojas de menta fresca…

El hummus

Hoy os presentamos un plato muy popular a lo largo y ancho de todo Oriente Medio, que se sirve frío como acompañamiento de otros alimentos y se toma sobre una rebanada de pan. Ingredientes: Medio kilo de garbanzos Dos cucharadas soperas de tahín (puré de sésamo) Una tira de alga kombu Un limón Una cucharada sopera de puré de umeboshi Aceite de oliva virgen extra Agua filtrada o embotellada Lavamos bien los garbanzos y los ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada la noche anterior. Hacemos lo mismo con una tira de alga kombu rápida. Descartamos el agua del…

Médicos por una medicina responsable

Hace más de 30 años, el Comité de Médicos para una Medicina Responsable en EE. UU. compuesto por más de 3.000 miembros, propuso cuatro nuevos grupos de alimentos: cereales integrales, legumbres y derivados, verduras frescas y frutas. Esta opción sustituiría a los cuatro grandes grupos básicos de la alimentación moderna que son: la carne, pescado y aves de corral, los productos lácteos, los cereales refinados y las verduras y frutas. En el estudio, la carne, los productos lácteos y otros alimentos animales se contemplaban sólo como opcionales ya que los doctores afirmaban que su consumo está directamente asociado al aumento…

Lentejas con cebolla y zanahoria

Hoy compartimos un potaje ligero sustituyendo los embutidos tradicionales por una pequeña cantidad de algas. Ingredientes: Una taza de lentejas Una cebolla mediana Dos zanahorias Sal marina Tamari Aceite de oliva virgen extra Alga nori en copos Agua filtrada o embotellada Lavamos bien las lentejas y las ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada la noche anterior. Al día siguiente, descartamos el agua del remojo, las enjuagamos y las cocinamos en una cazuela con agua filtrada o embotellada y sin sal. Cuando comiencen a hervir, bajamos el fuego al mínimo y mantenemos la cocción unos 30 minutos. Mientras, lavamos…

La diverticulitis

Los doctores Berman y Kirsner publicaron en  American Journal of Digestive Diseases que la diverticulitis puede prevenirse y mejorar con una dieta alta en fibras. El enriquecimiento en fibra de la dieta resolvió el problema en el 85 por ciento de los casos. Este es un ejemplo en el que al hablar de nutrientes en lugar de alimentos, puede inducir a pensar que se trata de tomar salvado o de enriquecer los alimentos en fibra.  La fibra no se debe ingerir nunca en forma de salvado, sino formando parte de los alimentos que la contienen. De hecho, cuando se toma…

Sopa de guisantes y apio

Hoy compartimos una receta de un potaje que además de sabroso es muy ligero, tanto que muchas personas contemplan los guisantes como verdura cuando en realidad son legumbres. Ingredientes: Un bol de apio en dados Un puerro Un bol de guisantes Una tira de alga kombu Dos cucharadas de miso de cebada Una cucharada de tahín o de crema de almendras Agua filtrada o embotellada (más…)

Lentejas con nueces

Hoy compartimos una sencilla receta en la que utilizamos las nueces como aporte de grasas saludables en sustitución del aceite, con las ventajas nutricionales que esto implica. Ingredientes: Una cebolla Un cuarto de bol de cebolla fresca picada Un bol de lentejas marrones 10 centímetros de alga kombu real Medio bol de nueces peladas Una cucharada sopera de  miso de cebada (más…)

Minestrone de garbanzos

Hoy os proponemos un plato único, muy adecuado para el invierno por su efecto calentador y reconstituyente. Ingredientes: Una cebolla cortada en láminas Un bol de zanahorias en dados Un bol de ramilletes de coliflor Medio bol de apio en dados Una cucharita de perejil picado Un bol de garbanzos 15 cm de alga kombu real Sal marina 200 gramos de espirales de maíz Dos  cucharadas soperas de miso de arroz Una cucharada sopera de aceite de oliva Ponemos en remojo los garbanzos y el alga kombu, la noche anterior en recipientes separados. Al día siguiente descartamos el agua del…

Hamburguesas de azukis

Hoy os ofrecemos una receta sencilla para aumentar vuestros recursos a la hora de utilizar las legumbres, más allá de tomarlas al estilo tradicional. Utilizamos las azukis por su delicada textura y sabor dulzón. Ingredientes: medio bol de azukis 10 centímetros de alga kombu un bol de copos de avena dos cucharaditas de tamari medio bol de harina integral Aceite de oliva (más…)