Bolas de arroz inflado al caramelo
Hoy vamos a preparar un postre que además de sencillo de hacer, es sabroso y fácil de transportar. Nuestro lema: sin leche, ni azúcar, ni horno. Ingredientes: Un bol de avellanas peladas Medio bol de pasas sultanas 10 tortitas de arroz con sal Una cucharadita de vainilla Una pizca de sal marina Medio bol de malta-sirope de maíz Ponemos las pasas en remojo al menos media hora. Mientras, tostamos ligeramente las avellanas en una sartén y a continuación desmenuzamos las tortas de arroz con las manos. Una vez se hayan enfriado las avellanas, hacemos una picada ligera con ayuda de…
Pudding de algarroba
Hoy os propongo un postre saludable para los amantes del chocolate al que nos recuerda, solo que no tiene teobromina. Este hecho lo convierte en una buena alternativa tanto para los niños, como para los que no gozan de buena salud. Ingredientes: Medio bol de copos de avena finos Una pizca de sal marina Tres cuartos de bol de algarroba en polvo Una cucharadita de vainilla en polvo Tres cucharadas soperas de puré de almendras Agua embotellada o filtrada Ponemos los copos, la algarroba y la sal en una cacerola con tres boles de agua filtrada o embotellada. Cocemos a…
Pastelitos de copos de avena
Vamos a hacer unas galletas ligeras sin leche, huevos, levadura ni azúcar. Son una buena opción para los amantes del dulce y una forma de descubrir que se puede disfrutar de la comida manteniendo la salud. Ingredientes: Dos boles de copos de avena finos Un bol de harina integral Medio bol de pasas Un cuarto de cucharadita de sal marina Un bol de zumo de manzana bio Un cuarto de bol de aceite de girasol bio Lavamos las pasas y las escurrimos. Mezclamos los copos de avena con la harina y los ponemos en una cacerola. A continuación añadimos las…
Las respuestas de Elena nº 12: cambios de humor
Hoy comparto con vosotros la pregunta que me formula Itziar, una paciente que vino a verme con un problema de candidiasis digestiva y vaginal. Al empezar la dieta sí que noté mucha mejoría y sé que tu dieta funciona a la perfección. Mi problema es el siguiente. Desde que hace un año llevo intentando equilibrarme con la comida, me han salido muchas arrugas y manchas en la cara. Y estos últimos meses también lo he notado. Cada vez los efectos secundarios son más fuertes: estoy cada vez más cansada y muy irritable. Cuando empecé la dieta solo estuve una semana…
¿Sustituir el azúcar?
Continuación del post: Azúcar, dulce veneno ¿Qué edulcorante elegir a la hora de reemplazar al azúcar de toda la vida? Sacarina, aspartamo, fructosa, azúcar moreno, mascabado, panela, miel de abeja, melaza, malta de cereales, sirope de arce, stevia, sirope de remolacha, etc. La lista de sustitutos es amplísima. Muchas personas después de haber leído acerca de los efectos nocivos del azúcar deciden dejarlo y buscan sustitutos. Pero al igual que cuando decidimos prescindir de la leche de vaca no la sustituimos por otra, con el azúcar deberíamos hacer lo mismo. (más…)
Azúcar: dulce veneno
Hoy compartimos información útil sobre un comestible que no ha estado presente en la mesa hasta el siglo XIX. Sus efectos nocivos van mucho más allá de la caries dental. (más…)
Plum cake de frutos secos
Con la llegada del invierno podemos empezar a tomar algunos postres horneados como el que os proponemos hoy. También puede servirnos para tomar algo entre horas, siempre sabiendo que es un plato muy energético. Ingredientes: ½ bol de aceite de sésamo de primera presión 2 boles de harina integral tamizada 3 boles de copos de avena 1 bol de avellanas 1 bol de pasas ½ cucharilla de sal marina 1 bol de zumo de manzana 2 cucharadas de malta de cebada (más…)
Masa de maíz nixtamalizado
Ingredientes: ½ kilo de maíz 2 litros de agua 1 cucharada de cal apagada disuelta en media taza de agua Compramos cal viva que es óxido de calcio, ponemos una cucharada en un recipiente de vidrio y añadimos un poco de agua y en caso de que salga “un poco de humo”, añadiremos más agua, lentamente, hasta que no se desprendan gases. Entonces ya decimos que la cal está apagada y se ha convertido en hidróxido de calcio. Ponemos a hervir el maíz con el agua y la cal apagada unos 20 minutos a fuego medio, removemos con una cuchara…
El maíz
Es el cereal del nuevo mundo. En la actualidad sigue siendo el cereal básico en Hispanoamérica. La forma tradicional de comer el maíz es en forma de “tortillas” que son unas tortitas finas que se toman acompañadas de frijoles y que para su elaboración se someten a un tratamiento con agua de cal, aspecto muy importante como veremos más adelante. Igualmente son tradicionales las arepas, los tamales… (más…)