- 3 cucharadas soperas de muesli
- 1 cucharada sopera de amaranto
- Una taza de bebida de cebada
- Una cucharada de malta de arroz
Lavamos bien las semillas de amaranto y las escurrimos en un colador fino. Ponemos una pequeña cantidad en una sartén seca a fuego medio con tapa, hasta que revienten los granos y se hagan palomitas. Es interesante mover la sartén para permitir que los granos se mezclen y les llegue a todos el calor por igual, de modo que no se quemen unos y los otros estén crudos.
Repetimos la operación tantas veces como sea necesario hasta que todo el amaranto esté en forma de palomitas.
Ponemos en un cazo un poco de bebida de cebada y añadimos las tres cucharadas de muesli y lo llevamos a ebullición. Dejamos cocer a fuego suave unos minutos y a la hora de servir añadimos las palomitas de amaranto.
Hola Elena, he hecho esta receta pero con amaranto hinchado. El amaranto no ha explotado como las palomitas sino que se ha quedado como en grumos. Hay diferencias o da igual. Gracias
Vamos a ver Ali, si has lavado las semillas y las has escurrido bien, puedes secarlas con paepl de cocina antes de ponerlas a tostar y poner muy poca cantidad, debes remover con una cuchara de madera para que se sequen y se queden bien sueltas, antes de estallar. Si se te han hecho grumos es porque al estallar algunas todavía había humedad y demasiadas semillas juntas.
Nutricionalmente es lo mismo, pero palatablemente no. Un saludo.
Gracias Elena. Si el amaranto es hinchado, se hace también como indicas en la receta?
Si el amaranto está hinchado no tienes más que mezclarlo con el muesli. Un saludo.
Me he comprado unos cereales que son una pasada, tienen tambien muesli. Muy buenos.
Hola Elena, tengo una duda respecto al muesli. He consultado a otros expertos en macrobiotica como Montse Bradford y según esta última no se debe tomar muesli (entendiendo muesli como mezcla de copos de trigo, avena, centeno inchado, etc) puesto que los copos “carecen de vitalidad (están muertos), generan mucosidades y son difíciles de digerir”. Ella recomienda tomar en su lugar crema de cereales, que entiendo que se refiere a las gachas o porridge. Por mi parte yo suelo tomar muesli integral y ecológico de vez en cuando y no noto que sea difícil de digerir, aunque si que es verdad que da muchos gases si lo tomo demasiado, pero noto lo mismo si lo tomo en porridge.
¿Que opinión te merece? Muchas gracias.
Hola Araceli, informarte de que tanto mi formación académica como mi experiencia profesional son diferentes a las de Monste Bradfor.
Dicho esto, afirmar que no se debe tomar muesli es tanto como decir que no se debe tomar pan, ya que las harinas representan un tipo de energía más disgregada/yin que la de los copos. Tú entiendes que el pan es un alimento universal. Otra cosa es que en determinadas enfermedades se recomiende dar preferencia a los cereales en forma de grano, ni siquiere en forma de crema.
Un saludo