Ingredientes:
- 500 gramos de acelgas
- 50 gramos de nueces
- 2 cebollas
- 1 cucharadita de tahín
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- Sal marina
Lavamos bien las acelgas, las troceamos y las hervimos unos minutos con agua filtrada o embotellada y un poco de sal marina.
Mientras, picamos las nueces un poco y las doramos un par de minutos en una sartén seca, solo para que tomen un poco de color y las reservamos.
Picamos la cebolla en daditos pequeños y la salteamos en la sartén con el aceite y un poco de sal marina. Cuando la cebolla ha “sudado” y se ha dorado, añadimos las acelgas, las nueces y el tahín que con el calor se derrite. Mezclamos bien todo y listo para servir.
Hola Elena.
Soy seguidora de tus consejos y orientaciones desde hace poco tiempo pero estoy muy interesada en el cambio que esta nueva forma de alimentarse, para mi, nos das a conocer.
Tengo una duda sobre parte de los alimentos que forman parte de tus recetas ya que muchos de ellos provienen de países asiáticos, fundamentalmente de China y Japón. Por un lado me surge la duda de los controles que se establecen en China sobre los alimentos y la explotación a la que someten a los trabajadores, por otra parte,respecto a Japón me preocupa todo el tema de la contaminación ya que todos sabemos los problemas a los que se enfrenta por la energía nuclear y el último problema es si tenemos que comer alimentos de temporada y de nuestra región ¿cómo solucionamos todo el tema de los alimentos medicamento que provienen de países lejanos?
Espero que me orientes un poco a este respecto y te agradezco que compartas tu conocimiento porque creo que esto mejora significativamente nuestra calidad de vida.
Un saludo.
Hola Isabel, como el tema es extenso y de mucho interés para todos, si te parece bien publicaré un post en el blog acerca del tema. Gracias por tu apoyo, tu inquietud por saber más, es para mi un motor para ponerme a escribir. Un afectuoso saludo.