- Dos tazas de arroz integral
- Alga nori en hojas
- Sal marina
- Puré de umeboshi
Lavamos el arroz en varias aguas y lo escurrimos en un colador. Lo ponemos a cocer con 2,5 partes de agua filtrada o embotellada y sal marina. Nos debe quedar un poco pastoso, para manejarlo mejor.
Cuando la mezcla esté templada, con las manos húmedas formaremos una bola apretando bien, el tamaño es el que cabe entre las manos. A continuación con el mango de una cucharilla, hacemos un pequeño orificio en la bola e introducimos un poco de puré de umeboshi. Volvemos a dar forma a la bola apretando bien con las manos húmedas. Podemos hacer la cantidad que creamos conveniente, la primera vez hacer media docena.
Tostamos varias láminas de alga Nori y las cortamos en cuatro, nos humedecemos las manos y colocamos un trozo del alga en la palma de la mano, ponemos encima la bola y cubrimos con otro trozo de alga. Para que se pegue bien, las manos deben estar húmedas y hay que apretar bien. Quedan unas bolas negras my fáciles de transportar y de conservar, son un recurso que proporciona mucha resistencia ya que la umeboshi, además de actuar como conservante, alcaliniza el medio y es por tanto un gran defatigante.
Después de un periodo de mucho antibiótico ,son un alimento aconsejable por su aportación de fatigante?
Saludos Elena
Hola Asun, después de tomar antibiótico, te interesa regenerar la flora intestinal, para lo que debes tomar alimentos lactofermentados, el miso es la mejor opción. El miso. Te remito al post. Un saludo.
Hola Elena,
Antes de nada, felicitarte por tu blog, es estupendo. Leerlo es como estarte escuchando hablar.
Se lo recomiendo a mis pacientes.
Quería preguntarte una cosilla ¿Cuál es la mejor forma de tostar el alga nori para poder envolver las bolas de onigiri?
Un abrazo
Oti
Hola Otilia, me alegro de que disfrutes, con esa intención publico. El alga nori idealemnte se tostaría a la llama, pero como la mayoría de la gente ya no usa gas, se puede tostar acercando la lámina a la placa vitrocerámica sin que la toque. Primero por un lado, luego por el otro, hacer cuatro trozos y a envolver la bola de arroz. Un abrazo.
Hola Elena:
Quisiera saber su opinión sobre el ayuno.
Muchas gracias.
Disculpe las molestas, acabo de encontrar su opinión sobre el ayuno.
Muchas gracias.
Hola Fabiola, me encanta que seas “buscadora”. Yo estaré siempre para responder cualquier duda, pero es muy importante la actitud activa por parte del lector. Un saludo.
Hola Elena,
He probado a hacer las bolas onigiri como indicas y salen perfectas. Las he llevado al monte y estoy encantada, son muy digeribles y dan energía para todo el día. Luego me llevo también el te con kuzu y umeboshi, y combinación perfecta. Ya he desterrado las “barritas energéticas” de mi armario.
¡Muchas gracias!
Un saludo.
Hola Amaia, te felicito por tu decisión. Las cosas son tal como tu las describes. Un saludo.