Ingredientes:
- 2 mazorcas de maíz fresco, (en su defecto podemos usar maíz en conserva)
- 4 zanahorias
- 1 coliflor pequeña
- 1 troncho de apio
- 1 cucharada de algas hiziki
- Sal marina
- Perejil
Lavamos las algas hiziki y las ponemos en remojo con agua filtrada o embotellada la noche anterior. Las cocinamos a fuego medio hasta que se evapore el agua. Dejamos enfriar. Ponemos a cocer las mazorcas con agua salada durante 20 ó 25 minutos. Las dejamos enfriar y las desgranamos.
Mientras se cuece el maíz, cortamos la coliflor en ramitos y la zanahoria y el apio en cerrillas.
Ponemos en una cazuela, el maíz desgranado, la coliflor, las zanahorias y el apio, añadimos un vaso de agua y sal marina. Cocinamos a fuego suave 20 minutos y antes de servir añadimos las algas hiziki y el perejil para aumentar su color, su sabor y su contenido en nutrientes.
Buenos días Elena, la receta tan deliciosa que has publucado ha hecho que vuelva a plantearme una cuestión para mi de importancia: la conservación de las alimentos.
estos platos pueden conservarse?, es mejor hacer menos cantidad y no acudir a la conservación? si cocinamos menor cantidad que proporción aplicamos en la minoración de cantidades?.
gracias por adelantado. Un abrazo muy fuerte y que pases un maravilloso verano.
Arancha Esquisábel
Hola Arancha, la respuesta es “depende”. Una ley Universal dice: lo que tiene cara, tiene reverso y cuanto mayor es la cara, mayor es el reverso. Conservar los alimentos hace que pierdan frescura y nutrientes, pero cocinar al momento requiere más tiempo… Dependiendo de tu situación personal en términos de salud, puedes conservar o cocinar al momento. Cualquiera de las dos opciones tiene su ventaja y su desventaja. Un saludo.