Una propuesta refrescante a la vez que saludable. Es un además un plato completo porque está compuesto por cereales, legumbres y verduras, los tres ingrediente básicos para cultivar la salud.
Ingredientes:
- 1 cebolla grande
- 1 bol de guisantes frescos
- 1 bol de maíz en grano en conserva
- 1 bloque de tofu
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada sopera de tamari
- Sal marina
- Agua embotellada o filtrada
Desgranamos los guisantes y los hervimos con agua embotellada o filtrada y sal marina durante 20 minutos. A continuación retiramos el agua de la cocción y los reservamos.
Si estamos fuera de temporada, podemos usar guisantes en conserva.
Picamos la cebolla muy menudita, la salteamos en una sartén con un poco de aceite y sal marina a fuego vivo. A continuación añadimos el tofu desmenuzado, el maíz y los guisantes que hemos reservado. Sazonamos con tamari al gusto.
Hola Elena, en varios post tuyos mencionas el cocer los cereales con olla a presión. Te quiero hacer una pregunta, si en fase curativa para enfermedad yin debo yanguinizar mis alimentos, ¿es impresindible cocer cereales en olla a presión, o si los cocino en olla común de acero no alcanzaría la cura?
En sí quiero saber la diferencia entre ambas ollas.
Gracias
Hola Diana, la cocina energética abarca mucho más que el usar olla a presión o cazuela normal. La persona que quiere conseguir la recuperación de la salud debe ser guiada por un experto ya que hay que contemplar desde la elección de los alimentos, la proporción en la que se comen, la fecuencia de consumo, etc. además de la forma de coción.
la diferencia entre cocinar en olla común y en olla a presión está en que en la olla a presión la temperatura de ebullición es más alta. Este hecho permite una cocción más profunda del alimento.
Un saludo