Si a los beneficios del té kukicha que tonifica sin excitar y que es altamente remineralizante además de alcalinizante, le añadimos el gingerol del jengibre, la quercetina de la manzana y el eugenol de la canela, todos ellos con efecto antitumoral tenemos además de una bebida deliciosa y auténtico cóctel de salud.
Ingredientes:
- 3 centilitros de té kukicha previamente hecho
- Una o dos rodajas de jengibre
- Una rama de canela
- La piel de una manzana roja
- Agua embotellada o filtrada
Lavamos y secamos bien la manzana, la pelamos y reservamos la fruta para otro uso.
Limpiamos el jengibre debajo del grifo con un cepillo para eliminar restos de tierra o arena y cortamos un par de rodajas.
Ponemos a calentar el té kukicha, añadimos la piel de la manzana, el jengibre y la ramita de canela. Mantenemos una cocción suave durante 3 minutos. Retiramos la canela, la manzana y el jengibre, y ya está listo para tomar.
Post relacionado: “Formas de preparar los tés”
Buenas tardes Elena.
Me llamo Maite. Soy paciente tuya y aprovecho para enviarte un abrazo muy fuerte.
Respecto a este preparado, hablamos de 3 litros de té. Entiendo que con esta cantidad podemos conservarlo en una jarra y tomarlo en varios días ¿verdad?.
¿Podemos tomar una tacita diaria, o sólo de vez en cuando? ¿no se oxida?
Si preparamos menos cantidad de té, ¿añadimos también menos cantidad de jengibre, palito de canela y piel de manzana? o no importa.
¿Podemos guardarlo en el frigorífico y tomarlo como bebida refrescante en el verano?
Muchas gracias.
Hola Maite, lamento el error de la receta, no son 3 litros de té sino 300 centímetros cúbicos, o centilitros que es lo mismo, es decir: un tazón de té.
La proporción del resto de ingredientes es la que aparece en la receta y se debería preparar cada vez que se va a tomar.
El té kukicha si que lo puedes preparar para varios días, pero con los ingredientes añadidos, lo suyo sería tomarlo recién hecho. Puedes probar a enfriarlo pero no preparar una gran cantidad para tenerlo guardado.
Un saludo
Hola Elena,
¿Se puede utilizar el jengibre en polvo o sólo la raiz fresca?
¿Cuál aporta más beneficios o no hay diferencia?
Saludos
Hola ¿?
Gracias por escribirme sobre tus inquietudes, el jengibre en este caso debes utilizarlo según se indica en la receta.
Un saludo