Hoy comparto con vosotros una noticia aparecida hace unos días en el periódico El Mundo en la que se afirma que el consumo de café se asocia a un menor riesgo de muerte. El titular nos puede hacer pensar que el café es saludable, máxime cuando el estudio habla de tomar tres tazas al día para prevenir el cáncer.
El artículo dice que: “El consumo de unas tres tazas de café al día puede tener efectos beneficiosos para la salud ya que se asocia con un menor riesgo de muerte”, pero más adelante afirma que: “debido a las limitaciones de la investigación no están en condiciones de recomendar a la gente que beba más o menos café”.
En un siguiente párrafo, continúa: “son necesarias nuevas investigaciones para descubrir cuáles son los componentes del café que puede proporcionar esos efectos protectores o potencialmente beneficiosos”
Entonces, ¿qué nos están contando? Por una parte el título sensacionalista no se corresponde con el contenido y, además, el estudio no concluye siquiera si la cafeína es la responsable; es decir, afirma que el efecto protector es independiente de que el café sea descafeinado.
¿Estamos otra vez ante un modo de publicidad indirecta de la industria cafetera?
Es necesario que cultivemos un espíritu crítico y seamos librepensadores ya que en la sociedad que vivimos, cuando hablamos de comunicación, todo vale.
Fuente:
EL CONSUMO DE CAFÉ SE ASOCIA A UN MENOR RIESGO DE MUERTE
http://www.elmundo.es/salud/2017/07/11/59647cac268e3e72728b4627.html
Hola Elena, muchas gracias como siempre. Si algún día tuvieras ganas, te agradecería que comentaras una noticia que circula en varios medios de que las endodoncias perjudican la salud e incluso pueden causar cáncer. En google hay varias, basta escribir “endodoncia y cáncer”. Desde luego parece creíble lo que dicen al albergar estos dientes tratados tantas bacterias, al ser dientes muertos… Saludos.
Estimada Daniela,
Gracias por contactarme y compartir conmigo tus inquietudes. Tomo nota de tu petición y publicaré sobre el tema más adalnete.
Un afectuoso saludo