Hoy os ofrecemos una forma de tomar hidratos de carbono combinados con proteínas vegetales de alta calidad. Una forma de preservar la salud y de frenar el calentamiento global. ¡Qué aproveche!
Ingredientes:
- 600 gramos de cebolla
- Dos ramas de apio
- Un bol y medio de caldo de verduras
- 200 gramos de seitán
- Una cucharada sopera de aceite de sésamo biológico
- Una pizca de sal marina
- 200 gramos de espirales semi integrales
- Dos cucharadas soperas de tahín
Hervimos la pasta con agua filtrada o embotellada y sal marina hasta que esté al dente. A continuación retiramos el agua de la cocción y pasamos la pasta por agua fría en un colador, de ese modo queda suelta y no se pega.
Pelamos y lavamos la cebolla. La cortamos en daditos y la salteamos en una sartén con aceite de sésamo y sal marina. Añadimos el seitán y el apio picados muy menuditos, con un bol del caldo de verduras que habremos preparado con anterioridad, y mantenemos el fuego suave otros 20 minutos.
Precalentamos el horno. Mientras, diluimos el tahín en el caldo de verduras restante y lo añadimos a la sartén junto con la pasta que habíamos reservado.
Pasamos la mezcla a una fuente de hornear, gratinamos en el horno unos 15 minutos y ya está listo para comer.
Hola Elena. El caldo de seitan q es? El caldo del bote quizás? Gracias de nuevo
Elena, hecho de menos en la página un listado de las recetas para poder acceder a ellas directamente y no tener que ir buscándolas. No se sí me explico. Gracias
Hola Ali, acabo de modificar la receta con un texto más explicativo, espero que te ayude. Ten en cuenta que estas recetas son las del principio y tienen fallos de principiante. Un saludo.
Bueno Ali, las recetas están en el blog en su categoría, como están en la suya las monografías de alimentos y los temas de salud, como te he contestado en otro comentario de otra receta, estoy feliz de que te estés iniciando y vayas aprendiendo a cocinar, solo que este trabajo está recien empezado y le estamos dando forma, viendo el interés que tiene para nuestros seguidores.
El listado que te permite el blog es por orden de publicación, no por título, de todos modos consultaré si se puede hacer lo que me pides. Saludos.
Hola Elena! He hecho las espirales con seitán y verdaderamente es un plato que me ha sorprendido de lo buenísimo y rico que está. Como no tenía espirales he puesto con codillos de mijo y ha salido magnífico.
Muchas gracias por compartir tu sabiduría y artes culinarias macrobióticas.
Un abrazo
Hola Karmele,
gracias por compartir mi forma de entender la nutrición y la salud.
Un afectuso saludo,