
Hoy os proponemos un plato único, muy adecuado para el invierno por su efecto calentador y reconstituyente.
Ingredientes:
- Una cebolla cortada en láminas
- Un bol de zanahorias en dados
- Un bol de ramilletes de coliflor
- Medio bol de apio en dados
- Una cucharita de perejil picado
- Un bol de garbanzos
- 15 cm de alga kombu real
- Sal marina
- 200 gramos de espirales de maíz
- Dos cucharadas soperas de miso de arroz
- Una cucharada sopera de aceite de oliva
Ponemos en remojo los garbanzos y el alga kombu, la noche anterior en recipientes separados.
Al día siguiente descartamos el agua del remojo de los garbanzos, los lavamos y los ponemos a cocer con el agua kombu y su agua de remojo en una olla a presión durante 45 minutos. Retiramos el alga y la cortamos en cuadraditos.
A continuación ponemos el alga en una cazuela con los garbanzos, añadimos el caldo de la cocción y los ponemos a hervir de nuevo con la sal, cebolla, zanahoria, coliflor y apio. Añadimos seis boles de agua y la pasta. Dejamos cocer a fuego medio unos 15 minutos.
Después de terminada la cocción diluimos el miso en una tacita de agua y lo añadimos junto con el aceite justo antes de retirar la cazuela del fuego.
Lo podemos servir con un poco de perejil picadito crudo.
Hola Elena podría hablar un día sobre la queratosis pilaris? gracias
Hola Sonia,
gracias por compartir mi forma de entender la nutrición y la salud. Sois muchos los fans y seguidores que, cada día, compartís conmigo vuestras dudas e inquietudes en torno a diferentes temas relacionados con la salud. Me encantaría poderos contestar a todos personalmente pero, para ello, ¡el día tendría que tener más horas!
Desde que convertí mi gran pasión, la nutrición y la salud, en mi profesión, los pacientes, lectores del blog, seguidores en redes sociales y todo aquél con una curiosidad por vivir una vida más plena a través de la alimentación, habéis sido la gran fuente de inspiración que me impulsa a aprender y mejorar cada día.
Te invito a que, en tu caso, leas todas las informaciones publicadas hasta la fecha en mi blog que tienen que ver con la piel.
No obstante, tomo nota de tu comentario para preparar un artículo en fechas futuras sobre la enfermedad que me comentas.
Gracias por tu aportación.