Las alergias primaverales
La llegada de la primavera supone un aumento en el ambiente de sustancias capaces de provocar alergias, principalmente polen, polvo, humedad, parásitos de animales, como los ácaros, plumas, pelos, etc. Estas sustancias producen una reacción inmunitaria de rechazo de forma explosiva que se pone en marcha cada vez que la persona entra en contacto con ese elemento extraño. En general, las reacciones alérgicas afectan fundamentalmente a la piel y al aparato respiratorio, y con menor intensidad al aparato digestivo. Los síntomas que produce la alergia en el organismo son principalmente: urticaria, picor, rinitis con secreción nasal clara y estornudos, inflamación…
Las respuestas de Elena nº 11: cansancio extremo
Hoy comparto con vosotros la pregunta que me formula Ainhoa, una paciente que vino a verme con una dermatitis crónica desde hace más de cinco años. Hola Elena, Estoy sorprendida por la respuesta casi inmediata que ha tenido mi piel al cambio de dieta. A los diez días las lesiones de las piernas casi han desaparecido, hasta tal punto que sólo me quedan zonas irritadas en la espalda. Como entiendo que estoy haciendo las cosas bien, no acaba de cuadrarme por qué a la vez que mejora mi piel aumenta la sensación de cansancio. Elena, me siento agotada. Puedo esperar…