No se trata de un alimento fermentado sino de un postre natural con una consistencia refrescante y ligera que recuerda a la del yogurt, para aquellos que no quieren o no pueden tomar leche ni derivados.
Ingredientes:
- medio litro de bebida de espelta
- 500 gramos de fresas
- agar agar tiras
- 2 cucharadas de malta de arroz
- 2 cucharitas de puré de almendras blancas
- 1 pellizco de sal marina
Ponemos en una cazuela la bebida de espelta, el agar agar (la cantidad que indique la bolsa para medio litro de líquido), la malta y el puré de almendras. Llevamos la mezcla a ebullición, removiendo constantemente con una cuchara de madera. Dejamos cocer suavemente un par de minutos para que el agar agar se disuelva y lo retiramos del fuego.
Lavamos y escurrimos las fresas, las cortamos en trocitos y las ponemos en una cazuela con un poco de agua. Al cabo de dos minutos, las retiramos con una espumadera, las escurrimos y las ponemos en un bol. Reducimos el jugo de fresas que ha quedado en la cazuela hasta que quede un jarabe espeso.
Mezclamos cuidadosamente las fresas y el jarabe con el líquido resultante de mezclar la bebida de espelta con el resto de ingredientes . Dejamos enfriar antes de servir.
Hola Elena, en el caso de no disponer de esos ingredientes tan específicos, ¿qué sustitutos hay?
Sirope de maíz: ¿sirope de arroz?, ¿sirope de cebada?.
Bebida de espelta: ¿Bebida de arroz?, ¿bebida de avena?, ¿Bebida de soja?.
Otra cosa: No he entendido bien la parte de las fresas. Hay que hervir las fresas en agua (¿cuánta?), después sacar las fresas con una espumadera seguimos hirviendo el fuego hasta que se reduzca a un jugo?
Gracias como siempre Elena.
Un abrazo
Hola Ignacio, si no dispones de los ingredientes, lo mejor es que los consigas. Si quieres hacer una sustitución, lo que harías es otra receta.
En cuanto al agua de las fresas, debe ser mínima, teniendo en cuenta la cantidad de agua que contienen y que hay que reducir la sobrante.
Un saludo