La sacarina y sus peligros

Si un alimento que te proporciona la naturaleza es tan amargo o desagradable que no lo toleras, sencillamente no lo tomes; hablamos del café por ejemplo. No te engañes, la sacarina es un claro ejemplo de que las ventajas de su consumo son directamente proporcionales a sus desventajas.

Los alimentos biológicos: garantía de salud IV

Son muchas las voces que al aludir a los peligros de los aditivos alimentarios afirman que no pasa nada si se toman por debajo de la dosis permitida, conocida como Ingesta Diaria Admisible (IDA). Este tipo de manifestaciones  carecen de evidencia científica y sólo son parte de una estratagema para “tranquilizar” a la población. Si una sustancia es tóxica o cancerígena, la dosis segura en todos los casos debe ser cero. Continuación del post: Los alimentos biológicos: garantía de salud III Potenciadores del Sabor Son el glicerol, el sorbitol, el ácido cítrico y derivados, el ácido málico, el ácido glutámico…

El seitán, excelente fuente de proteínas

Estamos ante un alimento tradicional en culturas más vegetarianas que la nuestra. Desde el punto de vista nutricional es un tipo de proteína vegetal que se obtiene a partir del grano del trigo, después de haber separado el almidón: el gluten. Atrévete a  introducirlo en tu cocina.

Las respuestas de Elena nº 9: la formación de gases

Hoy comparto con vosotros la respuesta a Mari Carmen, que ha venido a verme para que le ayude a mejorar sus digestiones, ya que son lentas y pesadas; estamos ante un caso claro de falta de fuerza digestiva.  Hola Elena, Llevo algo más de una semana con la dieta que me has recomendado y mis digestiones han mejorado tanto que ni las siento. Teniendo en cuenta los pocos días que han pasado desde la consulta... ¡es genial! Sin embargo, tengo muchos más gases que antes, algo que no me asusta pero sí que me molesta ya que es muy desagradable,…

El kuzu, alimento medicamento

Descubre el kuzu, mucho más que almidón procedente de una raíz.

Los alimentos biológicos: garantía de salud III

Los productos químicos que se añaden a los cultivos agrícolas para aumentar la productividad se concentran de forma importante en la carne de los animales que se alimentan con esos alimentos: alfalfa, soja, etc. De este modo, comer alimentos animales favorece la toxicidad del medio interno comparativamente con los alimentos vegetales, mucho más saludables. Continuación del post: Los alimentos biológicos: garantía de salud II Los alimentos animales son más perjudiciales Según el efecto de concentración que se produce en la pirámide alimentaria, más del 90 por ciento de todos los residuos químicos tóxicos que se encuentran en los alimentos están presentes…

No todos los vinagres son iguales

Los vinagres son el resultado de la fermentación acética de diversos alimentos; cabe destacar que al igual que las bebidas alcohólicas, no todos tienen la misma graduación.

Las respuestas de Elena nº 8: los desarreglos intestinales

Hoy comparto con vosotros la inquietud de Francisco, paciente y amigo que vino a la consulta por una elevación de los triglicéridos y con un sobrepeso importante. Le preocupa la alteración del tránsito intestinal. Estimada Elena, Llevo escasamente dos semanas siguiendo de forma rigurosa el plan de recuperación de la salud que me pautaste y estoy gratamente sorprendido porque ya noto la bajada de peso, pero sobre todo de volumen. Curiosamente no te comenté nada sobre el dolor articular que me acompaña desde hace más de un año… que afortunadamente también ha empezado a desaparecer. Pero me inquieta el hecho…

El pan, el aceite y la sal

Hoy comparto con todos vosotros un sencillo modo para empezar a seguir una alimentación saludable: sustituir tres alimentos básicos.

Los alimentos biológicos: garantía de salud II

En la actualidad, la mayoría de la población tiene conocimiento de que se añaden productos químicos durante la elaboración de los alimentos; lo que muchos ignoran es que también en la producción tanto de alimentos vegetales, como animales, se añaden productos químicos que muchas veces no son inocuos. Continuación del post: Los alimentos biológicos: garantía de salud I La adición de productos químicos en la producción de alimentos no se limita únicamente a los abonos nitrogenados. Además se añaden a los cultivos pesticidas para combatir las plagas y malas hierbas, los llamados productos fitosanitarios. En el caso de la cría…