Tomamos exceso de sal
Al contrario de lo que muchos puedan pensar, hacer una dieta baja en sodio no significa necesariamente comer soso.
Las respuestas de Elena nº 7: el dolor de cabeza
Hoy comparto con vosotros la respuesta a Pilar, una paciente que vino a la consulta por una endometriosis severa. Me escribe para expresar su inquietud por unos dolores de cabeza que han aparecido a las tres semanas de cambiar la alimentación. Hola Elena, estuve en la consulta hace 20 días y he comenzado a cambiar mis hábitos poco a poco. Lo que más me está costando es prescindir del café, pero estoy contenta porque me siento más ligera, hago mejor las digestiones y duermo mejor. El problema es que no he sido nunca de dolores de cabeza y hace unos…
Los huevos, ¿son frescos?
Hoy quiero compartir con vosotros un sencillo método para saber si los huevos que vais a comer son frescos.
Los alimentos biológicos: garantía de salud I
Hoy comienzo una serie de posts en los que profundizo en la necesidad de consumir alimentos bio: una herramienta imprescindible tanto para el mantenimiento como la recuperación de la salud. (más…)
El sobreconsumo de carne
Si consumes carne a diario, comienza a sustituirla por legumbres al menos un día a la semana: tanto tu cuerpo como tu espíritu te lo agradecerán.
El sésamo, excelente fuente de calcio
Las ventajas de esta humilde semilla como aporte de calcio son irrefutables, introdúcela en tu alimentación y tu salud te lo agradecerá.
¿Los carbohidratos por la noche engordan?
Descubre la confusión a la que nos puede llevar el utilizar los nutrientes para referirnos a los alimentos: no todos los hidratos de carbono se comportan del mismo modo. Cada vez hay más personas que afirman no tomar carbohidratos por la noche ya que engordan más que durante el día. El argumento esgrimido es que como después de cenar nos vamos a dormir, no gastamos energía y la glucosa se almacena en forma de grasas. De hecho hay muchas corrientes nutricionales que excluyen los hidratos de carbono en la cena. Si los carbohidratos que tomamos provienen del pan, pasta y…
La leche, el alimento más rico en grasa
La grasa contenida en los alimentos no siempre es visible, algo a tener en cuenta sobre todo cuando se trata de un alimento de consumo diario. Además, tenemos que tener en cuenta que es grasa saturada.
La popularidad de la bebida de soja
¡Descubre cómo se reinventa la industria láctea cuando ya ha agotado las versiones desnatada semidesnatada y 0,00! No se trata en ningún caso de sustituir la bebida de soja por la leche de vaca, como nos pretenden hacer creer.
Aprender a controlar «el gusanillo»
Muchas veces no somos capaces de bajar peso ya que nos resulta imposible comer sólo a las horas. La ansiedad por la comida puede llegar a ser tan acuciante que sucumbimos. Aprende a controlar ese desorden. Los ataques de hambre son el gran enemigo de tu peso, por ello es bueno aprender a controlarse y no pegarse atracones. Veamos unas sencillas reglas: Acostúmbrate a hacer tres comidas principales y dos tentempiés. De este modo el estómago no permanecerá vacío mucho tiempo y los niveles de glucosa se mantendrán estables. Los bajones que te inducían a comer chocolate, por ejemplo, pasarán…