Las algas marinas comestibles II

Hoy hacemos un breve recorrido por las algas comestibles tradicionales en diferentes lugares del mundo y su enorme potencial nutricional. Continuación del post: Las algas marinas comestibles I Diversidad de Algas Comestibles Arame (Eisenia arborea) Viven en mares templados con temperaturas inferiores de 20ºC, son semejantes a las hiziki, pero…

Las algas marinas comestibles I

Las algas marinas, conocidas como las "verduras del mar", han sido parte fundamental de la dieta de las comunidades costeras en todo el mundo. Aunque su popularidad ha crecido en Occidente gracias a la cocina japonesa, culturas de los cinco continentes han incorporado estos vegetales marinos en su alimentación desde…

La anorexia

Descubre más sobre las diferentes manifestaciones de la anorexia.

El trigo sarraceno

El trigo sarraceno, conocido también como alforfón, es un alimento muy valorado tanto por su versatilidad culinaria como por sus beneficios nutricionales. Aunque a menudo se confunde con un cereal debido a su composición rica en almidón y sus aplicaciones gastronómicas, en realidad pertenece a la familia de las poligonáceas,…

La serotonina

Aunque tengamos una predisposición genética a tener bajos niveles de serotonina, podemos revertir la situación, descubre cómo.

La conservación de los alimentos II

Hoy vemos otras formas de conservación de los alimentos con sus ventajas y desventajas y sobre todo comprendiendo como repercuten en nuestra salud los alimentos conservados por diferentes métodos. Continuación del post: La conservación de los alimentos I Métodos Intermedios El Aceite El aceite forma una capa impermeable que protege…

Conservación de los alimentos I

La conservación de los alimentos es una práctica ancestral que ha permitido a la humanidad preservar su sustento y adaptarse a las estaciones. Desde los métodos más simples como el secado, hasta técnicas modernas como la irradiación, cada sistema tiene sus beneficios y desventajas, además de impactos en la calidad…

La diverticulitis

Descubre hábitos saludables que te permitan prevenir la diverticulitis.

La caída del cabello

La caída del cabello es un problema que afecta a muchas personas de forma continua, pero suele agravarse después del verano. En condiciones normales de salud, perdemos unos cien cabellos al día, los cuales son reemplazados por otros nuevos. Este proceso puede compararse con lo que ocurre en los árboles…

La importancia de los probióticos

Descubre la importancia de consumir alimentos lactofermentados cotidianamente.