Gelatina de moras

Antes de la llegada del otoño podemos experimentar este sencillo postre. Ingredientes: Cuatro tacitas de moras Una tacita de uvas pasas Una bolsa de algas agar-agar Sal marina Corteza de limón ecológico Agua filtrada o embotellada Lavamos bien las moras y las pasas. Hacemos una compota poniéndolas a cocer con agua embotellada o filtrada, un poco de sal marina y la corteza del limón. Mantenemos la cocción a fuego suave treinta minutos. A continuación, retiramos la piel del limón y pasamos la mezcla por el pasapurés con el paso más fino para quitar las semillas de las moras y de…

La práctica deportiva

Los resultados de la práctica deportiva son muy diferentes según la hora del día a la que practiques tu rutina.

El doctor

Hoy compartimos cómo la palabra doctor no se emplea según su significado original. Descubre qué es ser doctor.

Ensalada de col

Hoy os presentamos una forma diferente de consumir la col, así nos podemos beneficiar de sus propiedades todo el año. Ingredientes: Dos tazas de col cortada en juliana Una cucharada sopera de miso de cebada Seis nueces peladas Cuatro aceitunas negras Agua filtrada o embotellada Sal marina Escaldamos la col durante dos o tres minutos con agua hirviendo y un poco de sal marina. La escurrimos y dejamos que se enfríe Mientras, ponemos en un suribachi (mortero dentado) las nueces y las trituramos lo más fino posible, añadimos el miso y el agua necesaria para obtener la textura de una…

El síndrome post vacacional

Ya hace unos años que al final del verano los medios de comunicación dedican un tiempo a hablar del síndrome post vacacional: un estado de malestar, tanto psíquico como físico, que se produce por una falta de adaptación a la vida activa en el trabajo, a la vuelta de las vacaciones. El síndrome post vacacional es más frecuente entre los jóvenes y los síntomas van desde cansancio, somnolencia, dolores musculares, falta de capacidad de concentración, hasta irritabilidad, nerviosismo, etcétera. Oficialmente no está reconocido como una enfermedad, pero se sabe que las personas que lo padecen pueden tener una patología silente…

Beber es un gran placer

El ser humano es el único animal que bebe cuando no tiene sed. Bebemos para socializar, para depurar… pero ¿cuánto y qué debemos beber? Lo que nos mueve a beber debería ser calmar la sed, pero ¿realmente tenemos sed o hemos creado unos hábitos muchas veces no muy bien fundados respecto a las necesidades de líquidos? Vivimos en una sociedad que bebe, y bebe mucho, yo diría demasiado. Hoy vamos a analizar el consumo de agua, refrescos y alcohol. El agua El agua es la base de la vida. En nuestro organismo es el elemento más importante ya que representa…

Té helado

Una bebida indicada para las calurosas tardes del verano, en la que el hielo aumenta el efecto refrescante. Ingredientes: Té kukicha Medio limón Una ciruela umeboshi Agua filtrada o embotellada Ponemos dos tazas de agua a hervir con una ciruela umeboshi entera y cuando alcanza el punto de ebullición añadimos el té kukicha. Mantenemos un fuego suave cinco minutos y lo dejamos reposar otros cinco minutos más. Colamos el té y lo reservamos. En el momento de tomarlo le ponemos unas rodajas de limón ecológico y unos cubitos de hielo. ¡Recordamos como siempre que solo recomendamos alimentos ecológicos!  

Achicoria con anís

El anís nos va a perfumar esta bebida y la malta de cebada le va a dar un gusto a caramelo. Se puede tomar tanto caliente como fría. Ingredientes: Una cucharada sopera de achicoria Una cucharada sopera de malta de cebada Agua filtrada o embotellada. Dos frutos de anís estrellado Ponemos a hervir dos tazas de agua con el anís estrellado y cuando alcanza el punto de ebullición añadimos la achicoria, dejamos hervir a fuego suave 5 minutos y lo colamos. Añadimos la malta de cebada y ya está lista para tomar. ¡Los ingredientes en todos los casos serán ecológicos!

Los beneficios de tomar el sol

En la actualidad se asocia el cáncer de piel con tomar el sol, por eso muchas personas lo evitan, o usan unas cremas que actúan como una pantalla bloqueando la acción beneficiosa de los rayos solares. Para beneficiarnos de los baños de sol es suficiente con evitar exponernos en las horas centrales del día.

Ensalada de quinoa

Los granos se pueden consumir en forma de ensalada cuando el clima lo permite. Descubre esta sencilla receta. Ingredientes: Una taza de quinoa Una zanahoria rallada 8 rabanitos cortados en rodajas Una taza de brócoli en ramilletes Medio paquete de tofu ahumado Dos cucharadas de semillas de girasol ligeramente tostadas Agua filtrada o embotellada Sal marina Aceite de sésamo Aliño: Una cucharada de malta de cebada Una cucharada de tamari Una cucharada de aceite de sésamo Una cucharilla de mostaza Lavamos la quinoa en varias aguas y la escurrimos en un colador. La ponemos a cocer con dos de agua…