Lo que revela el rostro
Cuando se dice que “la cara es el espejo del alma” o “que mala cara tiene fulanito”, estamos expresando que el exterior es un reflejo del interior y esa comprensión que es universal, nos la explica muy bien la visión energética del yin y el yang como veremos a continuación. Los orientales definen lo yin como la energía de la tierra que es ascendente y vertical. Cuando se refieren a lo yang hablan de energía del cielo, descendente y horizontal. Es precisamente esa comprensión yin-ascendente-vertical, yang-descendente-horizontal, la que nos permite observar en el rostro el tipo de energía dominante en…
Goma-Wakame
Este condimento desconocido para muchas personas. Se trata de una variante del gomasio del que hablamos hace poco, solo que sustituimos la sal por el alga wakame. Está indicado en todas aquellas personas que deben hacer una dieta baja en sodio pero que necesitan remineralizarse. Ingredientes: 30 gramos de alga wakame 3 tazas de semillas de sésamo Lavamos el alga wakame bajo el grifo. Con una tijera, separamos los “nervios” y ponemos las partes más blandas en una bandeja en el horno a 350 º C hasta que quede lo suficientemente tostada para poder deshacerla entre los dedos. Lavamos bien…
La hipertensión y la sal
La sal es uno de los ingredientes considerados malditos en nuestra sociedad, como el gluten, la fructosa y la lactosa; tanto que para la mayoría de las personas es la única responsable de la elevación de la presión sanguínea. Para aquellos que el tema es menos conocido, la tensión es la presión a la que circula la sangre en las arterias, luego si hablamos con propiedad deberíamos decir presión arterial. Se contemplan dos valores, la máxima y la mínima, para algunos el alta y la baja. Los niveles de presión máxima se corresponden con la sístole del corazón, es decir…
Cómo elaborar el gomasio en casa
El gomasio es mucho más que un condimento oriental, además de realzar el sabor de nuestros platos es un aporte excelente de grasas de buena calidad, así como de calcio. El preparado en casa es mucho más fresco y por lo tanto más saludable. Además, lo podemos hacerlo con más o menos cantidad de sal según nuestras preferencias. Ingredientes: 16 cucharaditas de sésamo crudo. Una cucharadita de sal marina fina. Lavamos bien las semillas de sésamo en un colador bajo el grifo, las escurrimos y las secamos con un poco de papel de cocina. A continuación, ponemos una pequeña cantidad…
Ya lo decía Gandhi
Muchas personas ignoran que la digestión comienza en la boca por lo que no prestan importancia a la masticación. Masticar tiene además de la función mecánica y una función enzimática imprescindible para tener una buena digestión.
El equilibrio ácido base y la sal
Hoy queremos profundizar en un tema el que se habla y se escribe mucho, en ocasiones con falta de rigor. Nos referimos a la acidez y alcalinidad de los alimentos, de la dieta, del medio interno, etcétera. Todos los alimentos naturales contienen elementos formadores de ácidos y formadores de álcalis. Según la bioquímica moderna son los minerales inorgánicos presentes en los alimentos los responsables del efecto acidificante o alcalinizante. La tabla periódica de los elementos nos muestra los diferentes grupos en forma de columnas, desde los metales alcalinos hasta los no metales, finalizando con los halógenos y los gases nobles.…
La proporción áurea
El número de oro o la divina proporción está presente tanto en la naturaleza, como en la pintura, la arquitectura… y el ser humano. En todas sus manifestaciones nos muestra la armonía, el equilibrio, la belleza.
Los condimentos orientales: alimentos medicamento
Hoy hablamos de cuatro alimentos tradicionales orientales que cada día son más populares entre nosotros por sus cualidades reguladoras del medio interno, más allá de sus aspectos nutricionales. Se utilizan como condimento, los cuatro son salados y han contribuido a que la dieta japonesa se conozca en todo el mundo como una dieta saludable. Miso Es una pasta de color oscuro obtenida a partir de la soja amarilla mediante un proceso de fermentación prolongado, con adicción de sal marina. Es un alimento rico en proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales. Contiene enzimas (amilasas, lipasas y proteasas) y lactobacilos…
Tallarines de quinoa a la oriental
Hoy compartimos un plato muy ligero, ideal para experimentar la mezcla de sabores salado, dulce y picante. Ingredientes: 250 gramos de tallarines de quinoa Una zanahoria cortada en tiras finas Un manojo de brócoli cortado en flores Media taza de maíz Medio bloque de tofu ahumado cortado en dados Dos cucharas soperas de semillas de sésamo tostadas Sal marina Para el aliño: Media taza de agua Tres cucharadas soperas de tamari Aceite de sésamo Una cucharada sopera de jugo de jengibre Dos cucharadas soperas de zumo de manzana Hervimos los tallarines en abundante agua con una pizca de sal marina.…
Ensalada de bulgur
Ya estamos en primavera y es el momento de aligerar un poco nuestros platos. Hoy os proponemos un plato único en que están presentes los tres grupos principales de alimentos: cereal, legumbre y verdura. Buen provecho. Ingredientes: Media taza de zanahoria en daditos Media taza de guisantes Media taza de pepino Media taza de rabanitos Media taza de aceitunas negras Media taza de nueces picadas Media taza de alubias rojas hervidas Cuatro tazas de bulgur hervido Vinagre de umeboshi Sal marina Para el aliño: Una cucharada sopera de tamari Una cucharada sopera de zumo de limón Una cucharada de perejil…