Alubias blancas estofadas

Ingredientes: 1 taza de alubias blancas 1 tira de alga kombu 2 cebollas 3 zanahorias 2 nabos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva 1 cuchara de tamari Agua embotellada o filtrada (más…)

Incluye las algas en tu menú

Son un alimento nuevo para muchos, pero tradicional en su consumo en todos los pueblos costeros: las verduras del mar. En la actualidad las vemos como guarnición en restaurantes de prestigio y en cocinas de innovación. Esto es porque además de las interesantes cualidades nutricionales, son alimentos de exquisito sabor.…

Formas básicas de cocinar las sémolas y los copos

Las sémolas Son un tipo de harina gruesa. Las más conocidas son la sémola de maíz y de trigo, pero se pueden obtener sémolas de todos los cereales. Si queremos que resulten más sabrosas las podemos tostar antes de cocinarlas. (más…)

La cistitis

La cistitis es una inflamación y/o infección de la vejiga de la orina, que puede ser aguda o crónica. Es la infección más frecuente después de las del tracto respiratorio, muchos dicen que es un frío a la vejiga. (más…)

Las maltas de cereales

Las maltas de cereales, también llamadas mieles de cereales o siropes son los endulzantes naturales más saludables. Las más conocidas son la malta de arroz, la malta de cebada y la malta de maíz. (más…)

El seitán

El seitán es la parte proteica del grano de trigo que está constituida básicamente por gluten. Muchos llaman al seitán “carne vegetal” por su alto contenido en proteínas y porque su textura, sabor y consistencia que recuerdan a la carne. Es un alimento tradicional oriental que ahora ya se come…

Formas básicas de cocción de los cereales

La forma de preparación de los cereales depende: del resultado que queramos obtener: seco, duro, blando, cremoso… del tipo de grano: grande, pequeño, viejo, fresco… de la cantidad que vayamos a preparar: a más cantidad, menos agua. del tipo de recipiente que utilicemos: olla de barro, esmaltada, a presión… (más…)

El amasake

El amasake, es un alimento tradicional de Japón, su aspecto y consistencia son los de  una crema. Se obtiene por fermentación del arroz en presencia de koji. Su sabor es muy agradable y lo podemos usar como postre; es muy saludable porque sólo es arroz integral. Representa el primer estadío…

El Síndrome de Raynaud

Es un trastorno que afecta sobre todo a los capilares de las manos, se produce una espasticidad de los vasos y este hecho reduce el suministro de sangre al área afectada. (más…)